Alojarse en Fuerteventura: Dónde dormir en las mejores zonas

Alojarse en Fuerteventura es una experiencia que muchos turistas quieren tener o que ya han tenido de manera satisfactoria. La mayor parte de ellos provienen de Alemania y del Reino Unido, por supuesto, este lugar está apto para personas de todo el mundo.

No en balde fue distinguida con un premio internacional en 2012 con la medalla de oro del Quality Coast Gold Awardeste. Este reconocimiento se debe a la calidad medioambiental costera que hace posible el turismo sostenido en la isla en cuestión.

Fuerteventura pertenece al archipiélago de Canarias, ubicada en el Océano Atlántico. En el 2009 fue declarada Reserva Natural de la Biosfera por la UNESCO. Además de hermosas playas, cuenta con paisajes protegidos, parques y monumentos naturales.

En otras palabras, donde está Fuerteventura hay garantías de entretenimiento, confort y disfrute. No es casualidad que en los últimos años haya experimentado un crecimiento en la apertura de complejos hoteleros y demás locaciones destinadas al turismo.

Las mejores zonas donde alojarse en Fuerteventura

A continuación, presentaremos una lista con las mejores zonas para alojarse en la isla mencionada. Cada lugar acoge lo mejor de Fuerteventura, de ti dependerá dónde dormir. La aventura está garantizada.

Corralejo

Situada al norte de Fuerteventura y perteneciente al municipio de La Oliva. Es un destino imprescindible para los amantes de la playa y la naturaleza. Es una de las siete islas de Canarias y, por si fuera poco, acoge el Parque Natural de Corralejo (declarado en 1994 parque natural).

Las playas de Corralejo son de las mejores de Fuerteventura, sus aguas cristalinas, su extensión y su arena blanca son elementos suficientes para visitarlas al menos una vez. Y si pasas por Corralejo, tienes que acercarte a Isla de Lobos en Fuerteventura.

Esta isla es parte del Parque Natural Islote de Lobos. Es un lugar volcánico, con más de 100 especies vegetales y repletos de atractivas calas. Sus fondos marinos poseen una riqueza ecológica tal que han sido declarados áreas de reserva submarina.

Sol y playa no son los únicos atractivos de Corralejo. El campo de dunas que se encuentra al sur, debe formar parte del itinerario de todo turista en Fuerteventura. Este campo de arenas no solo es de interés turístico, también científico. Su unidad geomorfológica es una de las razones.

El paisaje es cuestión se puede disfrutar en su totalidad recorriendo el Parque Natural Dunas de Corralejo. Este cuenta con más de 2.500 hectáreas de arena embellecidas por la presencia del mar y sus aguas turquesas.

Si quieres practicar deportes acuáticos o actividades afines, dormir en Corralejo es una buena opción, allí es posible hacer surf, windsurf, kiteboarding, paddle surf, buceo, pesca deportiva y mucho más.

Corralejo también dispone de una amplia oferta comercial. En ella encontrarás diferentes establecimientos tales como supermercados, tiendas, bazares, incluso joyerías. También cuenta con buenos restaurantes donde el pescado y los mariscos son una apuesta segura.

Si ir a la playa y a los demás lugares mencionados no es suficiente, debes saber que esta isla no descansa. De noche también encontrarás qué hacer en Fuerteventura, Islas Canarias, ya que Corralejo goza de numerosos bares y pubs, y algunas discotecas.

Comer pescado o mariscos es una apuesta segura.

Además de ser un excelente lugar para alojarse, ofrece la posibilidad de comunicarse fácilmente con otras zonas y barrios de interés dentro de la isla, sobre todo aquellos ubicados en el norte y el oeste de Fuerteventura.

Finalmente, cuenta con una amplia oferta de alojamiento, entre ellos destacan hoteles, apartamentos y casas vacacionales. Si cuentas con un presupuesto holgado un hotel de cuatro o cinco estrellas maximizará tu experiencia turística.

Puerto del Rosario

Capital de Fuerteventura, ubicada en la costa este de la isla. Es la ciudad más poblada, pero no la más turística de la región. Cuenta con una importante actividad comercial y alberga el aeropuerto (punto de acceso de mayor importancia de la isla).

Destaca por su oferta cultural, donde lugares como la Casa Museo de Unamuno y el Parque Escultórico son los grandes referentes. Goza de buena gastronomía, con platos locales e internacionales y cuenta con una amplia oferta de alojamiento.

La Casa Museo de Unamuno es un lugar emblemático porque acogió al escritor y filósofo español Miguel de Unamuno durante su destierro en Fuerteventura. El ambiente donde vivió Unamuno es reconstruido en este lugar.

El Parque Escultórico cuenta con más de 100 esculturas de diferentes artistas expuestas al aire libre en plazas, plazoletas y rotondas. Gracias a este sitio, el Puerto del Rosario es conocido también como la Ciudad de las Esculturas.

Puerto del Rosario no es considerada la mejor zona para alojarse en Fuerteventura porque no posee un gran repertorio de playas, sin embargo, goza de algunas ideales para bañistas y practicantes del surf y windsurf, tales como Playa de los Pozos, Playa Blanca, Puerto Lajas y Playa Chica.

No destaca por su vida nocturna, sin embargo, es posible encontrar algunos bares y pubs, y contadas discotecas.

Como decíamos, la oferta de alojamiento es variada, donde tanto hoteles como apartamentos vacacionales, constituyen buenas alternativas. Sobre todo, por los precios competitivos de estos últimos. Es decir, si quieres dormir en Fuerteventura barato, Puerto del Rosario es la respuesta.

El Cotillo

Localidad costera perteneciente al municipio de La Oliva, ubicada al norte de Fuerteventura. Es un pueblo pesquero cuyo encanto es innegable, ya que cuenta con excepcionales playas de arena fina y aguas turquesa, una envidiable gastronomía y lugares de interés, tales como La Torre del Tostón. Sin duda, es un buen lugar donde alojarse en Fuerteventura.

Entra las playas y calas destacan el Charcón, Piedra Playa, Los Lagos y La Concha. La primera es una playa nudista de más de 300 metros de longitud, su arena blanca y aguas tranquilas, son dos de sus atractivos. Por otro lado, no ofrece servicios de ningún tipo por tratarse de una playa virgen.

Piedra Playa cuenta con más de un kilómetro de longitud, también recibe el nombre de El Aljibe de la Cueva. Se caracteriza por la presencia de grandes rocas. Está ubicada en un entorno virgen. Su vista es espectacular. Es ideal para la práctica del surf y el kitesurf.

Los Lagos es la principal responsable de que El Cotillo sea una de las zonas más turísticas de Fuerteventura. Es un conjunto de calas de aguas tranquilas y cristalinas y de arena blanca. Está rodeada de un arrecife que da lugar a lo que algunos llaman piscinas naturales. Es un lugar ideal para familias y parejas.

Además de la tranquilidad que brinda Los Lagos por su oleaje solidario, también nos regala una vista sin igual, donde es posible ver a los peces nadar a tu alrededor. No en balde este lugar es considerado por algunos como lo mejor de Fuerteventura.
Por tratarse de un pueblo pesquero su gastronomía está vinculada a los platos del mar, como pescados y mariscos. Hay buenos restaurantes en los muelles y demás lugares de la isla.

La Torre del Tostón, también conocido como El Castillo del Cotillo, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949. Es una torre defensiva de planta circular construida en el siglo XVIII. Sus tres cañones de hierro protegían el puerto del Cotillo de piratas y demás amenazas.

La actividad comercial y la vida nocturna no suponen el fuerte de esta zona, sin embargo, hay lugares destinados a estos fines. Los viajeros que deciden alojarse aquí, prefieren desplazarse a Corralejo, ya que no supone ninguna dificultad.
Los apartamentos y las villas de alquiler fungen como las principales opciones de alojamiento. Los precios varían de acuerdo a los servicios que estos ofrecen.

Costa Calma

Municipio de Fuerteventura, ubicado frente a la costa del norte de África. Lugar predilecto de los turistas por sus playas y demás lugares de interés, tales como el Oasis Park y el Parque Natural Jandía; además de su actividad comercial y su vida nocturna.

Entre sus playas destacan Playa de Sotavento, Playa Esmeralda, Playa de Costa Calma, entre otras. La primera es una playa de gran extensión, de arena fina y aguas cristalinas. Sede de eventos deportivos internacionales.

La segunda es una playa de arena rubia, no muy extensa, un tanto aislada, pero tranquila y hermosa a la vista. La última es también de arena rubia, pero de mayor extensión y con todos los servicios a disposición.

El Oasis Park es un complejo botánico y zoológico de gran extensión ideal para toda la familia. Alberga diversas especies de animales y la mayor colección botánica de las Islas Canarias. Ofrece paseos en camello, y diferentes espectáculos capaces de cautivar a propios y extraños, con la participación de leones marinos, papagayos, entre otros animales.

El Parque Natural de Jandía fue declarado como parque natural en 1987. Es un área desértica donde habitan reptiles, mamíferos y diversas especies de aves.

Los restaurantes de la zona ofrecen una gastronomía en su mayoría de corte internacional. Si buscas comida hindú o pizza, salir a cenar en Costa Calma es una buena opción. Incluso, podemos encontrar locales de cervecería alemana y, por supuesto, restaurantes de comida autóctona.

La vida nocturna se sostiene gracias a bares, pubs, los clubes de varias playas y algunas discotecas. Existen zonas comerciales ideales para salir de compras, donde destacan bazares, tiendas y demás locales donde puedes adquirir objetos que sirvan como recuerdos de la visita a Fuerteventura.

En conclusión, si no sabes dónde dormir en Fuerteventura, Costa Calma es una opción que debes considerar por las razones mencionadas. Por si fuera poco, también cuenta con una amplia oferta de alojamientos, donde destacan hoteles y apartamentos de alquiler de mediana y alta calidad.

Caleta de Fuste

Localidad del municipio Antigua, ubicado en la bahía del Fuste. Está muy cerca del aeropuerto y a pocos kilómetros del Puerto del Rosario. Es una zona turística por excelencia, famoso por su playa de arena dorada y por su monumento representativo: el Castillo Caleta Fuste, también llamada Torre de San Buenaventura.

Otros lugares para visitar en Buenaventura, específicamente en Caleta de Fuste, además de los mencionados, son el Oceanarium Explorer, clubes de submarinismo y un campo de golf. Y si te gustan los deportes acuáticos, en esta localidad puedes practicas windsurf y paddle surf.

También puedes ir de compras, al cine o a algún spa. Y, aunque Caleta de Fuste no es prestigiosa por su vida nocturna, existen algunos lugares a visitar en las últimas horas del día, tales como pubs, bares y restaurantes.

En cuanto al alojamiento, existen tres posibilidades: hoteles lujosos y no tan lujosos, apartamentos de alquiler y bungalows. Estos últimos son casas que generalmente tienen un solo piso y cuyo porche se encuentra en la parte frontal, aunque las características de estas locaciones pueden variar de acuerdo al país donde se encuentre.

La Playa más representativa es la Playa de El Castillo, cuya longitud aproximada es de 700 metros, es de arena dorada, de aguas tranquilas y cuenta con todos los servicios. Está apta para la práctica del buceo y se encuentra cerca del puerto deportivo.

Esta playa es la principal razón por la que algunos consideran que Caleta de Fuste es el mejor sitio para alojarse en Fuerteventura.

Con respecto al Castillo de Caleta podemos decir que fue construido en 1714 para protegerse de los piratas. En 1949 fue declarado Bien de Interés Cultural.

En cuanto al Oceanarium Explorer cabe mencionar que es un parque ideal para toda la familia, donde te deleitarás con su fauna marina y los espectáculos que este lugar brinda. Además, cuenta con actividades dirigidas a los niños, tales como paseos y nado con lobos marinos.

En fin, no podemos asegurarte que Caleta de Fuste es la mejor zona para alojarse en Fuerteventura, pero también creemos que se encuentra en el top 5. Además de ofrecer distintas maneras para el entretenimiento y el confort de sus visitantes, se encuentra cerca de otros lugares de interés de la isla, además, la relación calidad- precio nos parece adecuada.

Playas de Jandía

Comprenden una sucesión de playas agrupadas a lo largo de un frente marítimo de unos 30 kilómetros de longitud. Gracias a ellas es conocida la Península de Jandía, un lugar propicio para los amantes del sol y la arena.

Estas playas son de aguas cristalinas y de arena fina, muchas de ellas son nudistas y, a pesar de la belleza de las mismas, no suelen estar colmadas de visitantes. Entre ellas destacan Playa del Risco del Paso, Piragua, Playa de los Molinillos, Esquinzo-Bitihondo, Solana-Matorral y Morro del Jable.

Muchas de ellas hacen posible la práctica del submarinismo es sus diferentes modalidades gracias su inmensa riqueza ecológica. Otras son aptas para la práctica de deportes acuáticos, tales como el kitesurf y el windsurf.

Con respecto al alojamiento en esta zona, podemos destacar la presencia de distintos complejos del mejor nivel, tales como el Fuerteventura Princess, situado en primera línea de mar, con piscinas al aire libre, pista de tenis y restaurante propio.

Morro del Jable

Localidad del municipio de Pájara, ubicado en la costa oriental de la Península de Jandía. Es un lugar turístico por excelencia, sus playas constituyen el atractivo principal, entre ellas destaca Playa El Matorral.

Si vas a Morro Jable, no solo disfrutarás del sol y la arena, también existen otras posibilidades, como subir al Pico de La Zarza, visitar el Puerto de la Luz de las Palmas de Gran Canaria (puerto vecino), disfrutar de una buena gastronomía o de la vida nocturna. Incluso, puedes ir de compras, acercarte al Parque Natural Jandía o visitar el Mirador Aussichtsplatform.

Playa El Matorral dispone tiene una extensión de 4.30 metros aproximadamente, es de arena fina dorada y de aguas tranquilas. Es idónea para la práctica del windsurfing y en áreas específicas se es posible también la práctica del submarinismo.

El Pico de la Zarza es uno de esos sitios para visitar en Fuerteventura, sin importar dónde nos alojemos. También recibe el nombre de Pico de Jandía y sus 807 metros de altitud la convierten en la montaña más alta de toda la isla.

No vamos a decir que Morro Jable es la mejor zona de Fuerteventura, pero sí se encuentra en el top 5. Tiene todos los elementos para complacer necesarios para brindarle comodidad y deleite a sus visitantes, de día y de noche. También cuenta con buenos hoteles y apartamentos de alquiler. Es decir, Morro Jable es un lugar ideal donde alojarse con niños o sin ellos en Fuerteventura.

La Oliva

Municipio perteneciente a la provincia de Las Palmas. Ubicado al norte de la isla. Fue la capital de Fuerteventura antes de que designaran a Puerto del Rosario. Sus principales atracciones turísticas son las playas que se encuentran en El Cotillo y El Corralejo, donde es habitual la práctica de deportes acuáticos como el surf y el windsurf.

Además de las playas de arena blanca, en La Oliva encontramos otros lugares de interés turístico, entre ellos destacan parques naturales (Parque Natural de Corralejo y Parque Natural de Lobos), paisajes protegidos (Paisaje Protegido de Vallebrón) y Monumentos Naturales (Monumento Natural de la Montaña de Tindaya y el Monumento Natural Malpaís de la Arena).

El Monumento Natural de la Montaña de Tindaya constituye uno de los yacimientos de manifestaciones rupestres más importante de la isla.

Las estructuras geomorfológicas más simbólicas de la geología de Fuerteventura convergen en El Monumento Natural Malpaís de la Arena, además, cuento con un incalculable valor etnográfico, arqueológico e histórico.

La Oliva no destaca por su actividad comercial ni por su vida nocturna. Si quieres visitar discotecas, pubs o bares, es mejor que te hospedes en otro lugar. Ahora bien, si vas a dormir o pasar por la Oliva, te recomendamos probar sus quesos de cabra.

A pesar de que su actividad comercial no es muy prolífera, existen algunas tiendas y museos a los cuales se puede acudir. Entre ellos se encuentra un museo de arte canario y uno de artesanía.

Si quieres dormir barato en Fuerteventura, La Oliva es una buena opción, sus casas de alquiler tipo rural son las opciones de alojamiento más comunes de la zona. Si vas en pareja y crees que tanto espacio es innecesario, puedes alquilar una habitación de alguna casa vacacional.

Costa de Antigua

Es un municipio de la isla situado en el centro-oriental de Fuerteventura. Su costa alberga un lugar turístico por excelencia: Caleta de Fuste. Se encuentra a 20 kilómetros de la capital. Es un pueblo muy visitado por sus distintos lugares de interés y su cercanía a otros destinos turísticos.

Entre sus sitios de interés se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de Antigua, Hornos de Cal de la Guirra, el Centro Turístico Cultural Molino de Antigua, el Museo de las Salinas de El Carmen y el Museo del Queso Majorero.

Este último está situado en el complejo del Molino de Antigua. Goza de un área expositiva de 500 metros cuadrados aproximadamente donde se halla información relativa a la cultura ganadera y quesera de la isla (en varios idiomas). Este museo cuenta con artesanía local u un jardín de cactus.

El alojamiento en Antigua consta de Hoteles, villas y casas de alquiler. Los precios varían de acuerdo a localidad de las instalaciones y los servicios ofrecidos.

Gran Tarajal

Localidad del Municipio Tuineje. Ubicada en el sudeste de la isla. No es una zona destacada por su turismo, sin embargo, cuenta con algunas playas de interés donde es posible hacer vida nocturna y con una excelente gastronomía, basada en pescados y mariscos, pero sin dejar de lado algunos platos internacionales.

La playa más conocida de Gran Tarajal tiene un kilómetro de extensión y es de arena negra y fina. Además, cuenta con paseo marítimo.

El Gran Tarajal no es la mejor zona de Fuerteventura, pero entre los lugares que no son considerados como turísticos dentro de la isla, es el que ofrece mayores alternativas de entretenimiento.

Este pueblo pesquero ofrece una aceptable actividad comercial. En el centro urbano encontrarás diferentes lugares donde ir de compras.

El Gran Tarajal junto a La Oliva, Lajares y Antigua destaca como las zonas tranquilas de Fuerteventura. Los visitantes que eligen hospedarse en estos destinos suelen desplazarse de día a lugares a más turísticos y regresan de noche para descansar plácidamente.

En cuanto a la oferta de alojamientos, encontramos hoteles y apartamentos de alquiler. Los precios varían de acuerdo a las comodidades que estos ofrezcan, pero el valor está por debajo de las zonas de la isla consideradas turísticas.

Lajares

Pueblo perteneciente a la provincia de Las Palmas, ubicado en el norte de la isla. No es un lugar turístico, pero se comunica con lugares de interés como Corralejo y El Cotillo.

Si quieres familiarizarte con las costumbres y tradiciones de las Islas Canarias o si buscas tranquilidad o alejarte del bullicio propio de los sitios repletos de turistas, Lajares es el lugar ideal.

Si estás en Lajares, te recomendamos visitar las tiendas de artesanía, los dos molinos de la zona, probar la gastronomía local, caminar las calles con detenimiento —sin perder detalle de su arquitectura— y recorrer la ruta de volcanes.

Esta ruta la podemos recorrer de forma gratuita, tiene aproximadamente 5 kilómetros con un desnivel de 160 metros aproximadamente. Cuando lleguemos a la parte oeste del volcán Calderón Hondo tendremos una vista privilegiada de Corralejo. En la cima hallaremos un mirador y el cráter del volcán en cuestión.

El camino bordea la primera montaña que nos encontramos y la cubre por su lomo sur. Posteriormente el ascenso se lleva a cabo de forma paulatina. No encontraremos grandes desniveles hasta encontrarno en la parte oeste del conocido volcán Calderón Hondo. Desde aquí disfrutaremos de unas preciosas vistas a Corralejo, la zona norte de Fuerteventura y la costa oeste de la isla.

La oferta de alojamiento se limita a casas rurales, la ventaja, como es previsible, es el precio. Si te alojas en Lajares, dormir te costará mucho menos que en lugares como Corralejo y El Cotillo, sin perder la posibilidad de visitar los sitios más turísticos, por su cercanía con algunos de ellos; a los cuales podrás llegar haciendo uso del transporte público, o, incluso, caminando.

Alojamiento en Fuerteventura

Los alojamientos en Fuerteventura, como ya lo hemos mencionado, constan de una amplia oferta hotelera— que abarcan de una a cinco estrellas—, también incluyen apartamentos, villas y casas rurales de alquiler.

Los costos varían de acuerdo al lugar y los servicios que ofrecen las distintas instalaciones. Los de mayor categoría suelen encontrarse en las zonas más turísticas, tales como El Cotillo, Corralejo, Morro Jable, Caleta de Fuste y Puerto del Rosario. Entre los mejores hoteles se encuentran el Iberostar Fuerteventura Palace y el Elba Carlota Beach.

Alojamiento barato en Fuerteventura

Alojarse en Fuerteventura barato sí es posible, para ello debemos tomar en cuenta varios elementos: el tipo de alojamiento, la época del año en que viajaremos y el lugar dónde vamos a dormir.

Las opciones distintas a los hoteles suelen ser más económicas. Si viajamos en temporada baja, encontraremos precios más accesibles en la mayoría de los lugares y si nos alejamos de las zonas más visitadas por los turistas, también abaratemos costos. Entre ellas se encuentran Lajares y Gran Tarajal.

Alquilar un Apartamento en Fuerteventura

Quienes deciden hospedarse en un apartamento suelen hacerlo por un par de razones: desean contar con un espacio amplio o abaratar costos. La buena noticia para los que prefieren este tipo de albergue es que en la mayor parte de Fuerteventura puedes encontrarlos; por supuesto, los precios varían de acuerdo a la zona y la calidad de los servicios y las instalaciones.

Creemos que esta información puede servir de guía si esta isla es tu destino en las próximas vacaciones. ¿Dónde alojarse en Fuerteventura?, ya no es una pregunta que puedas hacerte. Elegir dependerá de tus intereses y tu presupuesto.

Alojarse en Fuerteventura es una experiencia para recordar, descúbrelo por ti mismo cuanto antes. Si dispones de tiempo, no tiene sentido esperar más.