Alojarse en Menorca: Dónde dormir en las mejores zonas

Alojarse en Menorca, es hacerlo en una de las maravillosas islas que componen las Islas Baleares. Perteneciente a España y se sitúa en el centro del Mar Mediterráneo, está rodeada por el norte con Francia, al sur con Argelia, al este con el Mar Tirreno y al oeste con España y Mallorca; precisamente por su buena ubicación, es que todos los turistas le consideran un paraíso.

En ella se destacan sus asombrosas playas y calas, vistas impresionantes, atractivos turísticos variados, una avasallante flora y fauna,  una gastronomía plagada de platos exquisitos; y una larga lista de actividades para realizar con las que no pasarás ni un minuto aburrido;  hoteles fabulosos más un sinnúmero de ofertas para que te alojes con estilo.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Menorca?

Y es que alojarse en Menorca es como alojarse en la isla de los sueños o el escenario de cualquier película recién salida de Hollywood. Sería difícil determinar cual es la mejor zona para alojarse en Menorca. Cada una de sus zonas tiene una esencia única, destacando Ciutadella, Mahón, Son Parc para los que prefieren un ambiente más tranquilo y claro, Fornells también es una buena opción.

Igualmente mencionaremos el resto de los lugares en los que podrás hospedarte mientras disfrutas de la belleza en sus paisajes, como Cala en Bosch, Son Bou, Sant Luis, Cala Galdana, Arenal d´en Castell y Es Mercadal.

Ciutadella

Ciutadella de Menorca, es una bellísima ciudad medieval y municipio en Menorca, perteneciente a las islas Baleares, ubicándose justamente al extremo oeste de esta isla de las Baleares.

Ésta se ha coronado como la ciudad más visitada en toda Menorca, atrayendo turistas de todas partes del mundo con su aspecto feudal o gótico, especialmente por su amplio casco histórico que desearás recorrer múltiples veces.

Quizás precisamente por ello es que posee tantos habitantes, superando con creces la preciosa Mahón. Lo mejor es que al ser un punto turístico tan grande, posee diversos alojamientos que se ajustan a tu presupuesto y plan de viaje.

Alojarte en Ciutadella es una gran ventaja sí lo que buscas es visitar los sitios antiguos para sentir cómo vivían los que tantos años atrás, recorrieron las mismas calles.

Pero también lo es para quienes desean darse un buen baño en alguna de sus calas, destacando por excelencia Cala en TurquetaCala des Talaier y Cala de la Macarelleta. Cada una dotada de lo necesario para hacer tu viaje inolvidable, distanciándote del mundo en sus turquesas aguas y arenas delicadas.

Por otro lado, entre sus lugares más emblemáticos está  el Castillo de Sant Nicolau, que se halla allí desde finales del siglo XVIII. Y por supuesto, la infaltable Catedral de Santa María de Ciutadella

Cala Blanca

Cala Blanca es la localidad más cercana a Ciutadella, la zona principal de Menorca; poseyendo una playa con el mismo nombre, este de su característica central, al ser una playa de arena blanca y agua cristalina, lo que la galardona como uno de los atractivos turísticos más valiosos.

Esta cala, tiende a permanecer animada y con muchos visitantes, especialmente en las temporadas vacacionales de julio y agosto. De hecho, está ambientada para ofrecer todo tipo de servicios a los visitantes, desde restaurantes hasta chiringuitos y tiendas que facilitan tener una experiencia en familia inolvidable.

Según su composición, se puede apreciar aspectos de su naturaleza principal, como el talud de arena que lo rodea, una brisa suave, y su islote característico Illot de Cala Blanca. Además, sus alrededores muestran un poco de su historia, como las Cuevas de Parella.

Dentro de su localidad están distintos tipos de alojamientos, destacando apartamentos con aspectos en tonos claros como su nombre y demás variedades de hospedaje.

Cala en Bosch

Cala en Bosch, es una playa perteneciente a la zona de Bosch, situada cerca del Centro de Ciutadella; justo al suroeste de Menorca, por lo que es de fácil acceso por vía terrestre, para adentrarse y olvidarse del mundo en ese asombroso destino turístico.

Su mayor característica es lo cristalina de sus aguas y sus  arenas blancas, al  igual que las de Cala Blanca. Esta es una de las más afamadas playas en temporadas altas, contando con todos los servicios necesarios para su disfrute.

Destaca el deporte acuático, nado y otras actividades que se realizan en la misma, además de poseer el puerto deportivo, en el cual entre los diversos dinamismos, se realizan embarcaciones a diferentes calas cercanas.

Se puede disfrutar en todo el territorio de actividades comerciales y recreación, como también  alojamientos que ofrecen todas las  comodidades para el aprovechamiento de Cala en Bosch. Aunado a una excelente vista a la playa y puestas de sol.

Son Xoriguer

La playa Son Xoriguer pertenece a la Urbanización con el mismo nombre; ubicándose bastante próxima a Ciutadella, y Cala en Bosch, por lo que puedes llegar a la misma sencillamente y sin complicaciones.

Lo más resaltante de esta playa al oeste de Menorca, es la cantidad de visitantes que acuden a ella durante cada verano, debido a su tranquilidad, aguas limpias y por la belleza de su arena blanca y fina. Otro punto a favor es que casi no tienen algas, y zonas un poco rocosas.

Su urbanismo ofrece variedad en servicios en hoteles y apartamentos, restaurantes, chiringuitos, entre otros, que permiten un disfrute familiar. Aparte se encuentra muy cerca de Cala en Bosh; para quienes estén alojados en esa localidad y solo buscan visitar de momento esta hermosa playa.

Una de las características de Son Xoriguer es la presencia de oleajes, haciéndolo idóneo para practicar deportes acuáticos, como windsurf, kayak, buceo, y el famoso flyboard para flotar sobre el agua.

Punta Prima

Punta Prima es una playa perteneciente a la Zona de Sant Luis, y se extiende en la urbanización con el mismo nombre. Es igualmente conocida como Playa del Aire debido a su cercanía con el islote del Aire, del cual se observa el faro propio de esa zona.

Esta Isla del Aire, está aproximadamente a 1300 metros de Punta Prima; siendo un verdadero paraíso, que junto al faro, logra una vista increíble. En la misma se encuentra la presencia de la lagartija característica, conocida como sargantana, que modifica su color al cambiar de hábitat, entre otras especies como aves y conejos, en conjunto con una vegetación sin igual. Siendo una gran experiencia para los amantes de la naturaleza.

Punta Prima se identifica, al igual que las playas cercanas a esta, por su agua cristalina de poca profundidad, haciéndola atractiva para el disfrute infantil y en familia, que es una de las mayores preocupaciones que tienen los padres al momento de acudir a playas con sus pequeños. Su pendiente es suave, y las arenas son claras así como finas.

A pesar que en su interior posee algas, su ambiente tranquilo y color azul intenso la convierte en una de las Calas más visitadas por los habitantes de la Urbanización y por los turistas, mayormente en épocas de verano. Sus casas permanecen hasta la primera línea del mar.

Binibeca

Binibeca se considera uno de los pueblos más concurridos por turistas en Menorca, hallándose a tan solo 8 kilómetros de Mahón y correspondiendo a la zona de Sant Luis.

La increíble vista de sus casas blancas, en conjunto con sus balcones y ventanas oscuras, y sus apretadas calles, le hicieron ganarse el apodo de «un pequeño pueblo de pescadores». Su aspecto es muy encantador e interesante para visitar, y experimentar la magia en su recorrido.

En conjunto con su puerto, los botes atados, y una naturaleza que lo envuelven, convierten a Binibeca, en una imagen espectacular de postal. Y no solo eso, sino que en este pueblo se puede conseguir una serie de servicios para un máximo disfrute en la visita.

La playa de Binibeca es ideal para el entretenimiento veraniego, es de aguas claras y arenas finas. Lo rodea una vegetación de bosque de pinos que hace un contraste único.

También existen pequeñas calas cercanas como Cala Biniparratx, Binidalí, Binisafúller en las que no puedes dejar de aventurarte.

La arquitectura de sus casas, la magia del paseo en sus calles, sus playas, calas, y su sublime vegetación, permiten tener en cuenta este pueblito como uno de los principales destinos turísticos que vale la pena disfrutar. Entre los alojamientos de Binibeca, están los siguientes:

Cala en Porter

Esta pequeña pero hermosa cala, es uno de los sitios más visitados de Menorca. Corresponde al municipio Alaior, y se sitúa en la costa Sur. Su entorno es increíble por su arena fina, aguas cristalinas por estar rodeada de dos acantilados vegetativos, que logran un escenario en ensueño.

La playa cuenta con un grupo de  componentes que la hacen segura, como diversos socorristas preparados para su labor, y chiringuitos para una estadía turística encantadora.

El poblado al que pertenece es del mismo nombre, y a su vez ofrece una cantidad de servicios para los visitantes, como restaurantes, bares, farmacias y parques infantiles.

Cala en Porter, es un sitio muy agradable para disfrutar en familia, debido entre otras cosas por la poca claridad, tranquilidad y profundidad de sus aguas; la presencia de un parking muy cercano, y la posibilidad de realizar diferentes actividades como senderismo y deportes acuáticos de paddle surf, o kayak, para así estar más cerca de conocer lo que hay adentrándose al mar y la majestuosidad de los acantilados.

Además, cercano a la playa se encuentran unas escaleras que lo llevarán al Mirador de Cala en Porter, para apreciar la vista del mar, y la naturaleza que rodea a esta hermosa cala.

Asimismo, uno de los lugares más concurridos en esta zona es la Cova d’ en Xoroi, un lugar turístico de cueva en el acantilado que brinda excelentes vistas, y que en la noche se disfruta como discoteca.

Dentro de su población, existe una variedad de alojamientos, para quienes desean visitar y disfrutar de este maravilloso destino.

Son Bou

Son Bou es la más grande de las playas de la isla, y a su vez una de las más visitadas, por  su inmensidad y hermoso paisaje que la rodea. Se encuentra a  40 kilómetros de Ciutadellay 20 kilómetros de Mahón. Es perteneciente al municipio Alaior.

Se conoce mayoritariamente por sus aguas claras de poca profundidad y arena ideal. En toda su extensión se encuentra una gran cantidad de servicios turísticos a la orden de los visitantes, como tiendas, restaurantes, hoteles, bares, supermercados, entre otras.

En uno de sus extremos podemos visitar la Basílica Paleocristiana de Son Bou, y observar los restos de esta construcción, así como la existencia de una necrópolis a su alrededor, de épocas antiguas.

Además de esta antigua Basílica, también muy cerca de Son Bou, podremos visitar la Torre d’en Galmés, un poblado arcaico o talayótico ubicado en la cima de una colina. Este es uno de los más amplios de Menorca, con 62.000 m2, donde podemos visualizar distintos restos de la época, 1400 a. C  aproximadamente.

Son muchas las actividades que te ofrece Son Bou, para el entretenimiento y conexión con la naturaleza; como senderismos, alquileres de bicicletas, embarcaciones, y poder disfrutar de deportes náuticos en su preciosa playa. Además contar con chiringuitos, duchas y los alquileres de hamacas en plena zona playera. Debido a esto es una de las más visitadas en temporada alta.

Por su parte, cuenta con el Prat de Son Bou. Un espacio repleto de dunas, que se ocupa de salvaguardar diferentes especies de aves, siendo atractivo para realizar el avistamiento.

Cala en Blanes

Cala en Blanes es una pequeña pero hermosa cala perteneciente a Ciutadellay con una urbanización de su mismo nombre. Se popularizó por lo estrecha en sus dimensiones y la amplitud de áreas de sombra, debido a la gran vegetación y área palmeral que le rodea.

Al igual que las demás calas de Menorca, es de arenas blancas finas; y por sus cerramientos en su naturaleza, es protegida del viento. A su alrededor ofrece servicios variados para los locales y turistas, como chiringuitos, restaurantes, alquiler de botes, hamacas, socorrismo y zonas para hacer picnic.

Cala en Blanes, se encuentra muy cerca de Ciutadella, y una de las actividades turísticas es pasar por el Paseo Marítimo de San Farola, para gozar la increíble vista del mar, por el canal bici. Es increíble disfrutar de la naturaleza en esta localidad.

Cercano a Cala en Blanes, a 5 o 10 minutos se encuentra Cala en Brut, que a pesar de no presentar arena, ostenta una belleza única, y es que está rodeada de armazones rocosos; y sus aguas de un azul intenso, que la vuelven un paraje maravilloso. Donde además, las personas disfrutan de un salto desde los acantilados.

Sant Luis

Sant Luis es una población muy concurrida en Menorca, por su historia y arquitectura, ya que en toda su extensión se encuentran casas que por su estilo, muestran el sello del dominio francés en el siglo XV. De las cuales destacan sus colores blancos, molinos de viento y estilo recto.

Cuenta con la iglesia representativa de modo neoclásico en su casco central, que se acopla con el resto de las casas del mismo estilo, formando una belleza tradicional. Del mismo modo, se halla el Moli de Dalt, un antiguo molino actualmente restaurado y transformado en centro de exhibición etnológico.

Aparte de la peculiar arquitectura francesa, están plagados de costumbres; por lo que se le identifica como un poblado muy característico, único e inigualable, que no te puedes perder en tu visita a Menorca.

Durante la época veraniega se mantienen las tradiciones patronales al Santo Luis IX, con actividades de Jaleo, fiestas, musicales, entre otras, que aumentan la fluctuación de turistas y personas de localidades cercanas a disfrutar del regocijo.

Alrededor de Sant Luis, existen diferentes sitios de gran interés para una experiencia turística sin igual, especialmente sus playas vírgenes únicas de azul intenso, como Playa Es Caló Blanc, galardonada como la más popular, rodeada de zonas rocosas para dar saltos a sus increíbles aguas; Playa Binibeca, de arenas finas y ambiente familiar; Playa Punta Prima, o Playa Ses Olles, idónea para realizar actividades de buceo por su agua cristalina y las distintas  las especies de peces que podrás observar.

Además de estas, la Cala Alcaufar, es una de las más turísticas de Sant Luis, y mayormente familiar, por  su escaso oleaje y poca profundidad. Sin contar lo fácil de acceder a ella,  sus aguas cristalinas y la posesión de servicios de bares y restaurantes. Está rodeada de casas blancas y pequeñas embarcaciones que solo aumentan su atractivo.

Para un entretenimiento sin igual, Sant Luis cuenta, en la urbanización Biniancolla de Splash Sur Menorca, un parque acuático muy atractivo, turístico y concurrido por todas las atracciones y servicios que ofrece.

Además de la diversión del parque, posee tiendas, restaurantes, sombrillas, y demás, para tener una experiencia única.

Es Mercadal

En pleno corazón de Menorca se encuentra Es Mercadal, de buenas comunicaciones y acceso, y considerado un pueblo de granhistoria, cultura, y lleno de la esencia representativa de la isla. Se encuentra a los pies del Monte Toro, siendo el punto más alto de Menorca.

Este monte es de obligatoria parada, ya que al ascender en él, se logra una grandiosa vista de la isla. Al llegar a la cima, nos encontraremos con el Santuario de Virgen de Monte Toro, dedicado a la patrona de Es Mercadal, dónde se realizan diferentes actividades religiosas y tradicionales. Todo en conjunto logra ser unos de los sitios más turísticos y visitados.

En su casco urbano, es importante visitar el Centro Artesanal de Menorca, para conocer la artesanía e historia de la isla. También ofrece una gran variedad y calidad en oferta gastronómica, por lo cual también es conocido, y es que sus platos y dulces tradicionales permiten descubrir un poco más la esencia antigua de Menorca.

Asimismo en el urbanismo, podremos visitar la Iglesia parroquial Sant Martí, una edificación renacentista, y el antiguo molino que fue restaurado. El Aljibe es otro de los imperdibles, una cisterna construida por el inglés Richard Kane en 1735, que hoy en día sigue en funcionamiento.

Sus casas son de estilo tradicional de color blanco. Recorrerla es envolvernos en un ambiente tranquilo. Durante sus fiestas patronales de San Martin, en el mes de Julio, se realiza una celebración conservando la costumbre de Jaleos, con caballos propios de la isla.

Para un disfrute playero en Es Mercadal, hay una serie de opciones a visitar, algunas de ellas son las playas vírgenes como Binimela. La Platja de Cavalleria también entra entre estas, poseyendo un cabo con el mismo nombre donde reposa el gran Faro de Cavalleria, encima de unos acantilados por encima del mar.  Este faro es de historia representativa de la zona costera de Menorca y fue inaugurado en 1857. Llegar a él, es disfrutar de su vista y hermosas puestas de Sol.

Otras de las playas cercanas al poblado de Es Mercadal son Playas de Arenal del Castillo, siendo muy familiar, o Playa Son Parc, con campo de golf.

Santo Tomás

La playa Santo Tomas, pertenece al municipio Migjorn Gran, de la isla Menorca, y corresponde a la urbanización con el mismo nombre. Se trata de una playa estrecha con una vegetación que la rodea de pinos hermosos, arena fina amarilla, y agua clara muy tranquila.

Está compuesta en unión con la playa virgen de Binigaus y la Playa San Adeodato, por una concavidad de mar en forma de “U”. En sus alrededores se observa que está rodeada de zonas urbanas, por lo que cuenta con visitas de los locales, y de los turistas. Paralelo a las playas existe un paseo, para disfrutar de una caminata con vista al mar.

Entre los sitios de interés se encuentra la visita a la Iglesia de San Cristóbal en su casco urbano, dedicado al patrono de la localidad, por el cual también se realizan las fiestas patronales durante el verano.

Igualmente, la Cueva de los Colomos, es otro atractivo turístico, siendo una de las diferentes cuevas ubicadas en el barranco de Binigaus.

Su gastronomía es uno de sus mayores puntos a favor, debido a su tradición en los platos y dulces. A través del arte culinario de Santo Tomas se muestra un poco la cultura menorquina de los antepasados.

La Playa Santo Tomas, cuenta con parking relativamente cercano, y servicios variados de restaurantes  y tiendas para los turistas; adicionalmente, debido a su extensión no hay problemas con aglomeración de visitantes.

Mahón

Al este de Menorca, se encuentra Mahón, capital administrativa de la Isla. Por su excelente ubicación es la población más importante de Menorca, y su visita es obligatoria.

Se caracteriza primeramente por el imponente Puerto de Menorca, considerado uno de los mejores puertos del mundo. Es de los más grandes de España, con aproximadamente 5 kilómetros de extensión, donde se realizan importantes actividades de turismo, pesca y comercio.

Alrededor de este puerto, se encuentra una gran cantidad de restaurantes, bares, tiendas, terrazas, por lo que es muy entretenido e interesante, y con el fin de experimentar el ambiente único de Mahón. Sin dejar de lado el esparcimiento nocturno de discotecas, muy recomendable para disfrutar de esta  localidad.

En este puerto se realizan fabulosas excursiones turísticas, que permiten conocer la historia mediante visitas a los islotes y fortificaciones de la antigüedad. Estos paseos  donde se observa la naturaleza especial de Mahón, realizan paradas en sitios de interés, permitiendo admirar el entorno pintoresco.

Debido a la gran historia de Mahón, donde pasaron cantidades elevadas de civilizaciones en la antigüedad, desde cristianos y romanos hasta ingleses, ésta localidad comprende un gran número de edificaciones de gran valor histórico, cultural, artístico, y arquitectónico; siendo heredado por el paso de los mismos.

Si nos vamos a su emblemático casco central, encontraremos sin duda una verdadera esencia del Mediterráneo de Menorca. Primeramente podrás observar la Iglesia Santa María, donde se realiza el Festival Internacional del Órgano, y a su vez, cercana a esta, el Ayuntamiento de Mahón, con un reloj en su parte alta del siglo XVIII. Estas dos, a la par con la Plaza Constitución.

En la Calle Isabel II, se puede dar un paseo y observar las increíbles casas señoriales del siglo XVIII, ubicadas en el centro. Te maravillarás con cada uno de los muros y edificaciones cargados de la historia de Mahón, como las construcciones religiosas de Sant Francesc o El Carmé.

Así como también el Teatro Principal, uno de los más antiguos y emblemáticos de España, y el Museo de Menorca, en el que conoceremos la historia cultural de la Isla, y observaremos cómo fue trasformado luego de ser un monasterio franciscano.

En sus extensiones, se encuentra un gran sitio de interés turístico, llamado La Fortaleza de Isabel II, o Fortaleza de la Mola, situada al norte de Mahón, la cual comprende varias fortificaciones delanteras, que en el siglo XIX fue construido como bases de defensa. Este monumento es muy concurrido y turístico debido a lo conservado que se mantiene y siendo además, un símbolo representativo de Menorca.

El Parque Natural de D´Albufera des Grau, también se encuentra en las afueras de Mahón, a 3 kilómetros aproximadamente. Este parque muestra la diversidad del ecosistema existente realizando diferentes rutas, para conocer las especies marinas, terrestres y la vegetación representativa de Mahón.

Por otro lado, Mahón cuenta con el Fuerte de Marlborough, ubicado en la zona de Es Castell, y representa una construcción realizada para la protección de Mahón, debido a su alto atractivo en el siglo XVII para ser poseído por grandes potencias mundiales. Y es que su situación en el Mediterráneo y sus particularidades eran y son de un valor incalculable.

Este debe su nombre a Jhon Churbhill, duque de Marlborough, un general británico en ese tiempo. Visitarlo es adentrarse y conocer la historia no solo de Mahón sino de Menorca.

Entre las playas a visitar, podemos encontrar, la Playa Sa Mesquida, una de las más espectaculares, bastante cercana a Mahón; su arena es blanca y su agua cristalina como todas las playas vírgenes de Menorca. Es muy visitada en épocas de verano.

Además, no podemos dejar de lado Cala Binibali, una pequeña pero hermosa cala caracterizada por su azul turquesa, poca profundidad, arenas blancas, y tranquilidad. No  tiene tanta afluencia de visitantes, y ofrece una experiencia enriquecedora a los turistas.

Un verdadero símbolo de Menorca que no podemos pasar por alto es el Camino de Caballos, o Camí de Cavalls, saliendo desde la localidad principal de Mahón. El cual nos permite realizar un gran recorrido alrededor de la isla de Menorca, para conocer la majestuosidad natural de esta isla.

Su recorrido es de 185 kilómetros aproximadamente, en los que observaremos sus preciosos paisajes, monumentos históricos, playas y zonas urbanas, en las que aprenderemos la historia representativa de Menorca.

Cala Galdana

Cala Galdana es considerada una de las playas más visitadas de toda Menorca, se encuentra al Sur, y pertenece a Ciutadella. Dada su increíble superficie enmarcada por dos acantilados, y la gran cantidad de servicios que ofrece para una experiencia turística única, atrae múltiples turistas cada año.

Es de fácil acceso y se ve definida por su extensa y hermosa vegetación, con arena fina características de las playas del Sur de Menorca.

Todos esos componentes la vuelven una playa mayormente familiar,  sin mencionar la poca profundidad de sus aguas, que ofrecen seguridad no solo por ese motivo, sino también por el e            quipo salvamento. Dispone de servicios como alquileres de sombrillas y chiringuitos en plena zona playera. Le rodea restaurantes, bares, discotecas, tiendas y diversos alojamientos.

Las actividades recreativas forman parte elemental a la hora de visitar Cala Galdana, pues posee muchas opciones para pasarla increíble. Entre las misas, se encuentran las opciones de practicar deportes acuáticos, como el kayak y así conocer la inmensidad del mar; el buceo o submarinismo, y el paddle surf.

Por otro lado igualmente destacan las actividades de Senderismo, para adentrarse a los senderos, disfrutar de la vegetación representativa de Cala Galdana y tener contacto con la naturaleza.

En Cala Galdana adicional a los excelentes alojamientos, encontramos balnearios para la relajación, que son ideales para la familia.

Y por último, pero no menos importante, hay que pasar a visitar el Mirador Cala Galda, cercano a la playa, que al subir se puede apreciar una excelente panorámica de la playa y todos sus alrededores espectaculares.

Arenal d’en Castell

Esta playa urbanizada de Arenal d’en Castell, pertenece a la zona de Es Mercadal y la urbanización del mismo nombre. Se trata de una de las playas al norte de la isla, de gran extensión pero poco profunda.

Su oleaje es reducido, debido a los acantilados y zonas rocosas que la rodean, permitiendo un disfrute de aguas tranquilas a los visitantes; que crean una vista única de toda la inmensidad de la playa

Arenal d’en Castell, ofrece servicios variados para pasar un rato agradable, al borde de la playa, como chiringuitos, comidas, sombrillas, donde además se observan preciosas puestas de Sol.

En la urbanización que la rodea, existen edificaciones turísticas y diversidad de alojamientos. Esta población ha crecido rápidamente, ofreciendo a los locales y visitantes bienestar y entretenimiento.

Cuenta con diversos restaurantes en toda la zona, alojamientos de distinto tipo, ocio nocturno, prácticas de deportes variados, tiendas y diferentes servicios a la orden de los turistas, para que la experiencia sea más que especial.

Son Parc

Son Parc se refiere a una urbanización serena, perteneciente a la zona de Es Mercadal, al norte de Menorca. Y cercana a esta, se ubica la hermosa Playa Arenal de Son Saura.

Esta urbanización está ubicada entre Mahón y Fornells. Cuenta con diferentes llamativos que la han hecho uno de los destinos más especiales de Menorca. Entre los cuales destaca, los servicios y alojamientos que ofrece.

La Playa de Son Parc o mejor conocida como Playa Arenal de Son Saura, cuenta con un extenso y cuantioso tramo de arena fina, que aunado al azul intenso de sus aguas, crean una panorámica mágica. Le pertenece la bandera azul, de estándares de calidad y es reserva de la biosfera.

Esta playa hace contraste con los diferentes corales rosados a su alrededor, y ofrece todos los servicios necesarios para una estancia ideal, como sombrillas, hamacas, aparcamiento, y restaurantes para degustar la esencia menorquina.

En Son Parc se encuentra el famoso Campo de Golf de la isla Menorca, siendo un atractivo a su vez turístico, que ofrece una experiencia relajante y entretenida, también cuenta con restaurantes y organización de campeonatos.

Por medio de uno de los extremos de la Playa de Son Parc, se puede acceder al Camí de Cavalls, y conocer o visitar las hermosas calitas vírgenes alrededor de Son Parc.

Fornells

Fornells, es un auténtico destino de encanto en Menorca. Pertenece al municipio Es Mercadal y se ubica al norte de la isla. Está caracterizado por su increíble puerto y paseo marítimo.

En este paseo, se experimenta la esencia del Mediterráneo, a través de una increíble vista y recorriendo gran cantidad de tiendas y restaurantes. Donde podrás degustar el plato más representativo de Menorca, la Caldereta de Langosta.

Fornells, se conoce como un pequeño pueblo de pescadores, ya que posee encantadoras callejuelas, casas blancas en armonía, el puerto,  y su hermosa bahía.

Los orígenes de Fornells, tratan en su mayoría en la defensa protectora y militar de esta zona en la antigüedad, y de allí comprende una serie de edificaciones y museos que nos muestran esa historia, y son parte y símbolo representativo de la localidad.

La Iglesia de Sant Antoni es una de las edificaciones emblemáticas de Fornells, junto al  Castillo de San Antonio, que se construyó durante el siglo XVII del cual aún se aprecian los restos, siendo un sitio de interés para ser visitado.

Igualmente, la Torre de Fornells, considerada como el mayor sitio turístico de Fornells, es otra edificación fortificada realizada por británicos en el siglo XIX, con motivos defensivos.

Existen muchos monumentos y lugares de interés llenos de historia, como la Torre de la Isla de Ses Sargantanes, la Casa de contramaestre de Fornells, Faro de Caballería, y el Yacimiento arqueológico romano de Sanisera.

En sus playas representativas, podemos encontrar espectaculares calas vírgenes como Caballería, Cala Pregonda, y Tirant. Siendo las más cercanas a Fornells.

Esta localidad es popular también por los deportes acuáticos que se pueden realizar en su hermosa bahía de Fornells. Pudiendo ser, submarinismo para aventurarse en las aguas cristalinas, kayak para recorrer este increíble destino y calas cercanas, o practicar surf. Las cuales podemos realizar desde el puerto deportivo.

Dónde alojarse en Menorca barato

Si deseas saber dónde dormir en Menorca barato aquí tendrás la oportunidad de descubrirlo. Y no solo eso, también evaluaremos la relación calidad precio de cada uno de los lugares preferidos por las personas que ya han viajado a esta maravilloso lugar.

Según la búsqueda en uno de los sitios mas buscados para alojamientos. Las mejores zonas para dormir barato son: Cala Blanca y Ciutadella. En estas dos es donde se consigue más variedad de alojamientos en relación calidad precio. Igualmente en Cala en Poter y Cala Galdana también hay muy buenas opciones económicas para alojarse.

Donde alojarse en Menorca con niños

No hay de que preocuparse a la hora de pensar donde alojarse en Menorca con niños. Además de que es totalmente viable, la isla ofrece diferentes alternativas y variedad de lugares para conocer y divertirte con niños.

Generalmente al viajar con nuestros hijos, deseamos alojarnos en un lugar que nos ofrezca todo lo necesario para estar cómodos y que no nos falte nada.

Si vas por varios días a esta bonita isla, no puedes dejar de realizar las siguientes actividades que te detallamos a continuación.

Visitar las calas con los niños es una idea fantástica que no debes dejar pasar.

Menorca también cuenta con varios parques acuáticos como Aqua center en Ciutadella y Aqua Rock en Cala`n Bosch en el que te divertirás con tus hijos.

Otra excelente opción es visitar el Faro de Cavalleria y el Faro de Favartix, donde tendrás vistas espectaculares.

Igualmente no puedes dejar de hacer un recorrido por una de los lugares más hermosos de Menorca como lo es Ciutadella.

Después de conocer las mejores zonas donde alojarse en Menorca esperamos que disfrutes de tu viaje de vacaciones.