Alojarse en Salamanca: Dónde dormir en las mejores zonas

Si quieres alojarse en Salamanca, tienes a la mano una gran variedad de sitios donde disfrutar de uno de los mejores lugares de Europa.

Pero eso no es todo, puedes dormir barato en Salamanca, logrando conseguir un placer doble, alojamiento económico además de muchos sitios para visitar.

A continuación te cuento los lugares a los que puedes ir mientras te alojas y dónde alojarte al mejor precio.

Las mejores zonas donde alojarse en Salamanca

Cuando llegas donde está Salamanca, se abre ante ti una paleta de opciones para disfrutar. Siempre que nos vamos de turismo a algún lugar queremos llegar a las mejores zonas,

Estar en las zonas y barrios que todos nombran. Aquellos que tienen espacios inolvidables. Los bares y restaurantes donde comemos y bebemos mejor.

Podemos salir cenar con los nuestros, aprovechar lo mejor de la vida nocturna. En Salamanca por ejemplo, podemos ir al Palacio San Esteban; darnos una vuelta por Castilla y León.

Inmortalizar unas fotografías en la Puerta de la Catedral.

Conocer la historia del convento San Esteban y recorrer todo lo que nos guarda estos lugares. Pero vamos a verlo con un poco de calma para comprender lo que Salamanca tiene para nosotros.

Centro Histórico

Lo mejor de Salamanca es el centro histórico. Puedes conseguir tanto qué recorrer. Te puedes disfrutar los mejores hoteles, las catedrales con arquitectura increíble.

Y la plaza mayor, que está ubicada en pleno corazón del centro histórico, es una de las plazas más bonitas de España, es uno de los lugares que tienes que visitar en Salamanca. Tiene mucho encanto.

Su arquitectura es de estilo barroco, se construyó entre 1729 al 1756, la plaza es un cuadrilátero imperfecto en el que destacan los arcos de medio punto y los edificios históricos que rodean la ciudad.

No puedes dejar de ver las construcciones más importantes como los pabellones Real, de San Martin y de Pretineros.

También te topas con el Ayuntamiento y si te cansas de pasear pues entras y te tomas un bocadillo en la centenaria cafetería Novelty. En esta cafetería se reunían grandes artistas de la ciudad.

Otra de las características que tiene esta plaza son los medallones situados entre los arcos que representan las personas ilustres de la ciudad y antiguos reyes.

Te recomendamos que recorras la plaza mayor en distintas horas del día, que te sientes en las terrazas a tomar algo mientras disfrutas de un ambiente agradable, lleno de turistas, locales y estudiantes. ¿Cómo no ir?

Consigues riqueza artística, si caminas un poco puedes conseguir espacios con estilo barroco, no muy lejos te puedes conseguir las mejores catedrales y palacios.

Puedes tomar las mejores fotografías dentro de algunas iglesias y dedicar un poco a la oración si esto es lo tuyo.

Lo mejor de este plateresco lugar es que te quedan cerca de los hostales y pensiones, por lo que puedes ir caminando las veces que quieras.

Van Dyck

Otro de los lugares para visitar en Salamanca es que recorras la calle Van Dick, en esta lo que vas a conseguirte es la mejor comida de toda Salamanca.

Puedes darte un viaje romántico y darte una ruta de tapas baratas por la ciudad, es un destino al que puedes ir inmediatamente después del centro histórico, porque queda muy cerca.

Los salmantino no dejan de ir a este lugar, comer lo mejor y pasarla genial.

Te recomiendo que llegues al Bar Rufo´s, un espacio con bastante gente, con aires de restaurante moderno, fuera hay un aviso que marca que venden pinchos a un euro. Es el mejor paso para empezar a recorrer la zona.

Recomendamos que pidas un pincho bocadillo de lomo con pimientos. Si andas por esta calle de noche, este es un buen lugar para empezar.

No dejes de pasar por el Bar el Minutejo, es un pequeño bar, algo curioso, tiene una decoración acorde con esa calle.

Las paredes están repletas de puzles de diferentes lugares del mundo.

El bar se divide en dos partes, una más autentica, forma parte del ambiente en la barra y al fondo hay mesas para sentarse.

Allí puedes comer pinchos, tostadas, platos combinados. Tienen el famoso pincho minutejo, es un pan con una combinación de loncha de lomo, jamón y otra de queso en medio, todo hecho a la plancha.

Este sitio tiene camareros muy agradables, alegres, esta es una buena parada en la ruta Van Dyck.

Son muchos los sitios donde puedes comer en esta calle, No dejes de recorrerlo si quieres comer barato y delicioso.

Calle Toro

De las zonas tranquilas de Salamanca, tenemos a la calle Toro, es una antigua calle que da entrada a la playa mayor.

En su momento recibió el nombre de la calle de los Herreros, luego pasó a ser calle Toro en 1891 fue llamada calle del Doctor Riesco, un hombre masón y republicano.

Así se llamó hasta la Guerra Civil, cuando el Ayuntamiento le cambió el nombre a calle del Generalísimo Franco, aunque su nombre de Calle Toro aún permanecía en la idiosincrasia.

Por largo tiempo estuvo abierta al tráfico vehicular en 1973 se suspendió definitivamente. Actualmente es de uso peatonal y de las más importantes de Salamanca, allí puedes conseguir muchos centros comerciales y entretenimiento.

Casa de Las Conchas

La menor zona de Salamanca es la Casa de las Conchas, este es un sitio para ir en familias y parejas. Es un palacio señorial construido a finales del siglo XV.

Es de los edificios más sorprendentes de Salamanca, en la fachada y el interior de este palacio se puede apreciar la combinación de estilo gótico, renacentista y mudéjar.

Se caracteriza por una combinación de estilos con las más de 300 conchas de la fachada que le dan nombre al edificio.

Cuenta la leyenda que debajo de cada una de ellas hay escondidas joyas de los antiguos dueños. Además de hacer fotos de su exterior merece la pena entrar de forma gratuita a su interior y ver su hermoso patio.

Lo puedes visitar de lunes a viernes desde las 9 de la mañana a las 21 horas y los sábados desde las 9 de la mañana a las 14 horas. Los domingos no abre.

Monasterio de San Esteban

En Salamanca no consigues solo la mejor zona para alojarse en Salamanca sino que puedes ir al Monasterio de San Esteban, un lugar increíble.

Pertenece a la orden de los Dominicos y se construyó entre 1524 y 1610, es de los edificios que tienes que visitar.

El exterior cuenta con un estilo plateresco, tiene mucha decoración tallada en piedra en el que destaca el martirio a San Esteban y en el interior encuentras un increíble claustro de dos niveles.

Verás una iglesia con varios rincones como la Sacristía, el Coro, el Retablo Mayor y la Escalera de Soto.

Puedes reservar una visita guiada para que disfrutes de este convento y toda su rica historia.

El horario de visita es todos los días de las 10 a las 14 horas y de las 16 a las 18 horas, de noviembre a marzo. El resto de los meses cierra a las 20 horas.

Huerto de Calisto y Melibea

Otro de los sitios para visitar en Salamanca es el Huerto de Calisto y Melibea, un espacio de 2500 metros cuadrados ubicado en el casco antiguo de la ciudad.

Se llama así porque es el escenario que eligió Fernando de Rojas para recrear la novela Tragicomedia de Calisto y Melibea, que fue publicada en 1502.

Se encuentra en la ladera de la antigua muralla salmantina, a los pies del rio Tormes. Actualmente es un parque que puede visitarse en pareja, es un espacio romántico.

Se siente el aroma de los personajes de Fernando de Rojas.

Universidad de Salamanca

No se puede decir que es la zona más bonita de Salamanca, pero sí se encuentra entre las más bellas.

Fundada en 1218 por Alfonso IX, es la más antigua del mundo hispano, es un lugar para ir, tiene una fachada preciosa con estilo plateresco, con elementos decorativos hechos en piedra.

Puede verse la rana encima de una calavera, dice la leyenda que hay que ver la rana para aprobar los exámenes.

Allí han impartido clases como Miguel de Unamuno, ha tenido estudiantes como Hernán Cortés. Aquí se encuentra una de las escuelas mayores, con aulas, claustros y una biblioteca.

Si recorres esta estructura de tendencias artísticas románico, y dar con una gran obra pictórica: El cielo de Salamanca.

Alojamiento en Salamanca

Ahora que has conocido algunos de los lugares para visitar, tienes que saber cómo alojarse en Salamanca barato.

Muchas veces hay lugares increíbles pero no se sabe dónde dormir en Salamanca, el mejor hotel o alojamiento uno que se destaque en una relación calidad precio superior.

El mejor sitio para alojarse en Salamanca es donde te sientas a gusto. Te recomiendo el Grand Hotel Don Gregorio, un palacio del siglo XV, con spa.

Este es un hotel de lujo, ubicado frente al convento San Esteban y a 5 minutos a pie de la plaza mayor.

Consigues bañera de hidromasaje, minibar, y toda la comodidad de un hotel de alto standing. Disfruta de la mejor comida española en su restaurante o en la habitación. El spa tiene hidromasaje grande baños turcos, y varios tipos de duchas.

Te recomiendo también el hotel San Polo, ubicada en pleno centro histórico, alrededor de las ruinas de la iglesia románica. Tiene unas vistas espectaculares que muestran la catedral de Salamanca que se ubica a 150 metros.

Las habitaciones tienen todo lo que necesitas, el restaurante San Polo sirve para platos regionales y a través de las paredes de cristal se pueden ver las ruinas de la iglesia.

También puedes ir a una cafetería romántica con una terraza en las ruinas. Lo mejor es que estos hoteles no necesitan que uses transporte público para movilizarte. Todo es ahí mismo.

  • Encuentra tu hotel

Alojamiento barato en Salamanca

Ya vas sabiendo dónde alojarse en Salamanca, cuentan los turistas que dormir en Salamanca es una experiencia de otro mundo.

Alojarse allí se adapta a cualquier bolsillo, puedes dormir en Salamanca barato. Te recomendamos el Hotel Alameda Palace.

Este es un hotel moderno y lujoso, está a 300 metros del centro de Salamanca. Tiene habitaciones elegantes y con decoración única.

Tiene una piscina de temporada, un solárium, centro de fitness, bañera de hidromasaje e internet. El tren de Salamanca está a 600 metros y la playa mayor a diez minutos a pie. Además de las vistas fantásticas en las habitaciones con baño de mármol.

También puedes ir al restaurante Venecia donde hay platos de cocina tradicional española e internacional. Tienen una bodega increíble donde puedes degustar lo mejor.

El hotel Silken Rona Dalba está a dos minutos de la plaza mayor, es un hotel con bar, cafetería y desayunos bufé. Sus habitaciones son muy cómodas y queda justo al frente de una iglesia pequeña que data del siglo XII

Desde todos estos hoteles puedes ir a todas las partes turísticas de Salamanca, puedes pasear por Santa Marta Tormes, ver toda clase de espacio, visitar el palacio siglo XV que es tan concurrido.

Conocer Salamanca en sus 5 sentidos.

Alquilar un apartamento en Salamanca

Hay quienes se declinan por pasar un buen tiempo en Salamanca y por eso al momento de elegir alojamientos en Salamanca, buscan apartamentos.

Alojarse en Salamanca alquilando un apartamento es lo mejor, porque si vas a pasar por ejemplo un mes, o dos, puedes quedarte en un apartamento, que te sale más barato, puedes cocinar, estar más cómodo y en más intimidad.

Consigue alojamientos en Salamanca de apartamentos, algunos pueden ser económicos. Recuerda que entre más cerca esté del casco histórico más costoso te saldrá.

Cuando buscas donde alojarse en Salamanca con niños, en vez de elegir un hotel, puedes tomar un apartamento, donde tendrán más intimidad y disfrutar mejor la experiencia.

Luego de dicho todo esto, solo queda que hagas maletas, cojas los documentos y salgas a disfrutar de la hermosa tierra. Qué esperas para encontrar donde alojarse en Salamanca.