Alojarse en Valencia: Dónde dormir en las mejores zonas

Valencia es la tercera ciudad más poblada de España, solo por detrás de Madrid y Barcelona, y también es uno de los destinos preferidos por viajeros de todo el mundo. Las razones para alojarse en Valencia sobran. Es una ciudad que lo tiene todo, está en la capacidad de complacer a los turistas más exigentes.

Los lugares para visitar en Valencia son múltiples: cines, teatros, museos, playas, ferias, entre otros. Además, cuenta con un clima agradable y una arquitectura de primera.

Para trasladarte dentro de la ciudad puedes hacer uso de la variada ruta de buses o del sistema de trenes. Ambas opciones te llevarán a tu lugar de destino (o muy cerca del mismo).

Las mejores zonas donde alojarse en Valencia

A continuación, repasaremos uno a uno los diferentes sitios para visitar en Valencia:

Ciutat Vella

Conocida también como Ciudad Vieja, para muchos el mejor sitio para alojarse en Valencia; por supuesto, la premisa es relativa, ya que dependerá de los gustos e intereses de cada turista.

Ahora bien, Ciutat Vella es una de las mejores zonas de Valencia. Por la variedad de sus atracciones, por la vida nocturna y por lo seguro de sus zonas y barrios. En fin, es una ciudad que puede complacerte de día y de noche.

Está compuesta por seis barrios: La Seu, La Zerea, El Pilar, El Marcat, El Carmen y  Sant Francesc.

Al principio dijimos que la arquitectura de la ciudad en cuestión era de primera, Ciutat Vella corrobora nuestra afirmación. De hecho, hay quienes aseguran que lo mejor de Valencia es su arquitectura y que su decorado hace de este un lugar inolvidable. Puedes comprobarlo por ti mismo visitando el Museo de la Cerámica, La Lonja de Seda, Las Torres de Serranos, la Iglesia del Carmen y el Mercado Central (considerado como una de las obras maestras del modernismo valenciano).

Si quieres deleitarte con la cultura del sitio, no te olvides de sus museos, entre ellos: el Instituto Valenciano de Arte Moderno o el museo Valenciano de Etnología, y el centro cultural la Beneficencia.

En cuanto a la vida nocturna, existen numerosas opciones, aptos para familias y parejas. Sobre todo, en el barrio El Carmen, donde abundan discotecas, bares y restaurantes.

A continuación, cuatro lugares dignos de ser visitados durante la noche: La Pitanza, experto en productos de temporada; La bodeguilla del gato, con un ambiente apto para la juventud; La Salvaora, taberna de cocina española “imaginativa” y La Lola, el sitio ideal para comerte una paella.

Como verás, sobran las razones para visitar este lugar; la pregunta: ¿dónde alojarse en Valencia? Parece tener respuesta, salvo que te moleste en demasía el bullicio o que busques opciones más económicas para dormir. Si bien, la oferta hotelera valenciana es vasta, los precios no son del todo solidarios, oscilan entre 50 y 70 euros la noche.

Extramuros

Conocido también como Extramurs, es el segundo en nuestra lista y el tercer distrito de la ciudad de Valencia. Está compuesto por cuatro barrios: La Roqueta, La Petxina, Botánic y Arrancapins. Tiene un par de lugares turísticos por excelencia: Las Torres de Quart y El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia.

Las primeras consisten en dos torres semicilíndricas unidas por un cuerpo central donde se abre una puerta con forma de arco de medio punto. En el año 1931 fueron declaradas Monumento Nacional. Su estilo llamado gótico tardío es común en algunas ciudades italianas como Génova.

El Jardín Botánico es otro sitio que no podemos pasar por alto, además, tiene una ventaja que facilita su visita, solo dos días al año permanece cerrado: el 1 de enero y el 25 de diciembre. Es considerado, en primer lugar, un espacio vegetal, pero también científico, arquitectónico e histórico.

Otro de los placeres que ofrece Extramurs es su diversa y distinguida gastronomía; donde los platos típicos de la ciudad no suponen la única opción, también puedes encontrar exquisitos platos internacionales.

Por último, Extramurs está bien situado y se conecta con otras ciudades y lugares de interés. Si bien, la variedad hotelera no es tan amplia, puedes encontrar lugares de gran calidad donde alojarte, tales como el Hotel Zenit Valencia; y si buscas abaratar costos, los hoteles de tres estrellas ofrecen precios más accesibles, sobre todo en temporada baja.

La desventaja más notable es la ausencia de playas, pero si estas no forman parte de tus prioridades como turista, Extramurs es una gran opción para dormir en Valencia. Además, la cercanía a varias paradas del Metro y a algunas líneas de buses, no dejarán que te sientas aislado o apartado de los placeres de otros lugares.

Ruzafa

Es uno de los mejores barrios de Valencia, y el de mejor evolución de los últimos años. Salir a cenar y demás actividades propias de la vida nocturna son el pan de cada día en Ruzafa. Si tienes pretensiones de dormir cerca de los mejores bares y restaurantes, esta es la mejor zona para alojarse en Valencia. Incluso, puedes visitar gastrobares, clubes, cervecerías artesanales, enotecas, entre otros. El bar Biplaza y Mandalay Club destacan entre los lugares favoritos por los turistas.

Ruzafa es una de las mejores opciones de alojamientos en Valencia no solo por su vida nocturna; de día este barrio no permite que el tedio invada a los turistas. El Mercado Municipal es uno de los principales responsables por su vasta oferta comercial. De hecho, es innegable el carácter urbano y cosmopolita que se respira en Ruzafa.

Además del Mercado Municipal, existen otros sitios de interés ideales para visitar de día, entre ellos destacan: la iglesia Parroquial de San Valero y San Vicente Mártir, también conocida como Catedral de Ruzafa; la galería de ilustración y comic Pepita Lumier y la galería de arte contemporáneo Espai Tactel.

La ubicación es otra de las ventajas que ofrece Ruzafa, se encuentra cerca del centro y, por si fuera poco, está conectado con una línea de bus de rutas atractivas.

Ahora bien, la oferta hotelera no es muy extensa, lo que hace cuesta arriba dormir barato en Valencia en caso de que te alojes aquí; sin embargo, las razones para quedarse en Ruzafa son más numerosas y de mayor peso, sobre todo porque se trata de una de las zonas más tranquilas de la ciudad.

Si decides alojarte aquí te recomendamos el Hotel Petit Palace Ruzafa y, si buscas abaratar costos, pero sin desmejorar en demasía la calidad del alojamiento, Pensión Alicante es el sitio ideal para ti.

Quatre Carrers, para estar cerca de la Ciudad de las Artes

Es uno de los siete barrios que conforman el distrito Quatre Carreres, se encuentra al suroeste de Valencia y le debe su nombre a uno de los lugares de dicha ciudad más visitados por turistas de todo el mundo:

La Ciudad de las Artes y las Ciencias; complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento, diseñado por Félix Candela, Santiago Calatrava, Alberto Domingo y Carlos Lázaro.

Obra inaugurada en 1988, actualmente abarca poco menos de dos kilómetros del antiguo cauce del Río Turia y cuenta con superficie aproximada de 350.000 metros cuadrados.

Describir con palabras lo que supone la visita a este complejo no es suficiente. Es el símbolo por antonomasia de la modernidad y la imagen icónica de la arquitectura valenciana.  Visitarla es casi una obligación para los turistas y, por supuesto, una gratificante experiencia.

Dentro del complejo turístico hay distintos lugares abiertos al público, eso sí, para acceder a algunos debes comprar las entradas correspondientes, si te interesan todos los espacios, puedes hacer una compra en conjunto, o, si lo prefieres, solo adquirir las que realmente desees. Los colores que predominan son el azul y blanco, como alusión al Mar Mediterráneo.

Seis edificios integran el mencionado complejo: ‘Hemisfèric (Planetario), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, L’Umbracle, Oceanogràfic (Oceanográfico), Palau de las Arts Reina Sofía (Palacio de las Artes Reina Sofía) y el Ágora. Son distintos entre sí, pero juntos logran un efecto de totalidad y majestuosidad difícil de olvidar.

El Hemisfèric es un cine digital 3D, cuya pantalla cóncava de 900 metros hace posible que, incluso los espectadores más cinéfilos, vivan una experiencia irrepetible. La cartelera está destina a todo público. Cuenta con funciones educativas e infantiles. La entrada incluye unas gafas capaces de cambiar el idioma de la proyección.

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe cuenta con numerosas exposiciones interactivas relativas a la ciencia y la tecnología. La Planta baja no requiere de ningún costo, pero no goza de demasiadas alternativas: contadas tiendas, un restaurante y una exposición que varía cada tanto.

Para tener una experiencia completa, debes adquirir una entrada y entonces gozar de todas las exposiciones. El Museo también dispone de talleres científicos (costo adicional).

Oceanogràfic dispone de siete ambientes marinos, lo que se traduce en más de 40.000 ejemplares y más de 400 especies. Los leones marinos, pingüinos, tiburones y delfines son algunas de las atracciones. Además, el Oceanogràfic cuenta con un delfinario, cuyas exhibiciones suelen ser bastante agradables.

En el Palau de las Arts Reina Sofía puedes visitar algunas salas de exposiciones y anfiteatros. Y en algunas épocas del año la programación incluye conciertos, óperas, óperas, zarzuela, ballet, entre otros.

El Ágora es el último de los edificios en ser inaugurado. Sirve como sede de diferentes eventos tales como:  más reciente de los edificios que componen la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es un espacio versátil que suele albergar eventos de todo tipo, tales como eventos deportivos y conciertos. Por lo general no está abierto a todo público.

En fin, si lo tuyo es la arquitectura y además quieres pasar un rato agradable en familia no hay mejor zona para alojarse en Valencia que la Ciudad de las Artes.

Además del complejo arquitectónico en cuestión, existen otros lugares de interés que puedes visitar, entre ellos destacan la iglesia de la Punta, el Santuario de Nuestra Señora de Monteolivete y el pabellón de la fuente San Luis.

Por último, puedes encontrar algunos de los mejores hoteles de Valencia en la Ciudad de las Artes, como es el caso de NH Valencia las Ciencias y el Rincón de las Artes. Si deseas buscas donde dormir en Valencia a un costo más accesible, no es necesario que te vayas a otro lugar, la oferta hotelera es variada en todo sentido. Puedes alojarte en lugares cómodos a precios razonables.

Zaidía

El quinto lugar en nuestra lista es también el distrito número cinco de Valencia, está ubicado al sur del casco antiguo de la mencionada ciudad. Está integrado por cinco barrios: Marxalenes, Morvedre, Trinitat, Sant Antoni y Tormos. Si lo que quieres es abaratar costos esta es la mejor zona de Valencia para alojarte. 40 Euros por noche deberían ser suficientes.

Otra de las razones por las cuales Zaidía es una buena opción es porque es un distrito tranquilo, apartado del típico bullicio citadino y con zonas donde se respira un ambiente saludable y de confort, tales como:

El Parque Marxalanes, cuenta con un área aproximada de ocho hectáreas; y Los Jardines del Real, en cuyo interior se encuentra un museo de ciencias que aloja una colección de fósiles, restos arqueológicos del antiguo palacio Real, entre otras cosas.

También existen otros lugares de interés tales como el Real Monasterio de la Trinidad, edificio fundado en 1242.

Poblats Marítims

También conocido como Poblados Marítimos, es el distrito número once de la ciudad. Está compuesto por seis barrios: el Grao, Nazaret, Malavarrosa, Cabanyal, Canyamelar y Beteró.

Es el lugar ideal si lo que quieres es visitar playas o empaparte de la vida marítima.  Entre las playas más concurridas se encuentran: Arenas, la Marina y El Puerto.

Además, cuenta con una cantidad numerosa de bares, locales y restaurantes dotados de la mejor gastronomía de la ciudad.  Entre los establecimientos más destacados se encuentran: la Casa Guillermo, La Pascuala y La Peseta.

Algunos de los lugares a visitar son el Museo del Arroz y el edificio Veles e Vents (conocido como edificio Copa de América). Cabe destacar que en Zaidía también se encuentra la estación más antigua de España: la estación del Grao.

En cuanto a la oferta hotelera es bastante amplia, las buenas opciones sobran, incluso, puedes alojarte en Valencia barato si es temporada baja. Entre los hoteles que destacan por su calidad se encuentran: Hotel Boutique Balandret, Hotel Neptuno.

Malvarrosa

Barrio situado al oeste de la ciudad y, como lo dijimos en el apartado anterior, forma parte de los Poblados Marítimos, por tanto, las razones para alojarse aquí ya las conoces. Como es de suponer, alojarse en este barrio significa tener al alcance la playa del mismo nombre que, sin lugar dudas, es la preferida por los turistas; su arena dorada y los servicios que ofrece la hacen un lugar irresistible.

Está delimitada por el prestigioso Paseo Marítimo y cuenta con la presencia de cafeterías y restaurantes. Una vez al año recibe un festival aéreo en el que no solo participa la aviación española, también cuenta con invitados internacionales.

Si bien, las actividades en Malvarrosa están destinadas al placer, no se descuidan otros aspectos importantes, como la seguridad, sus distintos puestos de socorrismo dan fe de ello.

La presencia de bares y restaurantes garantiza la vida nocturna, pero de día, además de las playas a disposición, existen otros lugares que vale la pena visitar, como La Casa-Museo Blasco Ibáñez.

En cuanto al hospedaje se refiere, se puede decir que es más que aceptable. Cuenta con numerosas opciones, tanto en hoteles como apartamentos, y los precios son relativamente accesibles.

Alojamiento en Valencia

Ya hemos hablado de los mejores lugares donde dormir en Valencia, creemos que las opciones más atractivas son: La Ciudad de las Artes, los Poblados Marítimos y La Ciudad Vieja. A continuación, te daremos una lista de hoteles ubicados en los lugares mencionados y que destacan por su calidad: El MYR Hotel Plaza Mercado & Spa, El Caro Hotel, El Hotel Boutique Balandret, El NH Valencia Las Ciencias, Hotel Neptuno, entre otros.

Alojamiento barato en Valencia

Alojarse en Valencia barato es posible. De hecho, hay lugares ideales para ello, como lo son: Zaidía y Extramurus. Incluso, en la zona más bonita de Valencia y en las que le siguen en la lista también puedes encontrar precios relativamente accesibles.

A continuación, una lista de hoteles ideales para presupuestos ajustados: El Expo Hotel Valencia, El Malvarrosa Beach Rooms, El Pensión Alicante, entre otros. Cabe destacar que, si buscas abaratar costos, viajar en temporada baja es la mejor opción.

Alquilar un apartamento en Valencia

Si te has preguntando dónde alojarse en Valencia con niños y a buen precio, los apartamentos pueden ser la mejor alternativa. Además del costo, el espacio es más amplio y, aunque a muchos turistas no les gusta cocinar mientras vacacionan, otros prefieren comida casera.

En fin, sin importar dónde te alojes, podrás encontrar apartamentos de diferentes características y de distintos precios.

Alojarse en Valencia para pasar tus vacaciones es una excelente idea, te hemos dado información valiosa con la intención de que elijas conforme a tus gustos y a tu bolsillo.