
Alojarse en León capital significa hacerlo en una ciudad de callejuelas estrechas y zigzagueantes con altos balcones. Los lugares de interés son bastantes variados en esta ciudad que se encuentra localizada en el noroeste de España.
Este paraíso en la tierra, que agrupa espacios pavimentados de alta estirpe, y áreas naturales con vegetación de impacto, se consagra como un auténtico lugar de ensueño. O al menos eso opinan los suertudos que han pasado una o múltiples noches, en alguno de sus alojamientos.
Estando desperdigados por cada una de sus distintas zonas, que cuentan con los elementos justos y necesarios, para satisfacer todo tipo de gustos y necesidades.
Las mejores zonas donde alojarse en León
León, un destino avasallante desde sus calles, hasta la punta de su edificio más alto. Dividido en diversas zonas que representan todos los posibles destinos soñados de sus visitantes, los cuales son atraídos por sus distintos puntos fuertes.
Tenemos el centro de León, para los que se decantan por la veta turística y desean experimentar ocio nocturno. El Ensanche, para quienes anteponen el lujo y las compras desenfrenadas. La Estación de Trenes, para los que se preocupan por el transporte público.
La Chantría, para los amantes de la buena comida, y la zona de la universidad, para aquellos que buscan un ambiente más jovial.
Pero, si lo que deseas es conocer la respuesta a preguntas como dónde dormir en león capital barato, y en cuál zona está la mejor relación calidad precio, o dónde se ubican los mejores espacios para realizar excursiones y tours,este artículo es para ti.
Centro de León
El centro de León es una de las mejores zonas para realizar turismo en la ciudad, pues se sitúa en el corazón de León, justo en una colina preciosa. Siendo un complejo de calles de aspecto medieval, balcones, aleros de madera, miradores, y edificios estrechos rodeándolas.
Pero ¿dónde dormir en león centro? Poseyendo una respuesta clara: el barrio húmedo, donde se ubican algunos de los mejores hoteles a tu disposición. Pero no solo eso, sino que contiene clubes y discotecas para gozar al máximo la vida nocturna.
Pero también destaca el Barrio romántico, que tiene una veta más clásica y calmada, que incrementa la cantidad de atractivos turísticos de gran valor cultural.
Como el Museo Casa Botines Gaudí, declarado Monumento Histórico Nacional en 1969, se considera una de las joyas que tiene la ciudad Española. Exhibiendo las obras de la fundación España-Duero y siendo en sí mismo, un edificio que emula al arte en su más pura expresión.
Y justo al lado de la Casa Botines Gaudí, el Palacio de Los Guzmanes, que con su modelo renacentista, y maravilloso interior que casi supera su fachada, fue declarado monumento histórico de León hace varios años atrás.
Asimismo, la Plaza mayor de León es un gran espacio para pasear o solo tomar una bebida con amigos y familia. Siendo una de las plazas más antiguas de toda la nación, y enamorando a todos con su forma trapezoidal y los elementos que le componen.
A unos pocos pasos también encontraras La Catedral de León es un templo de estilo gótico consagrado como uno de los espacios más icónicos de la ciudad, con sus vidrieras coloridas, pórticos bellamente tallados y rosetones maravillosos, que te hacen cuestionarte sobre si de verdad fue erigida en el siglo XIII.
La Plaza del Grano, o Plaza de Santa María del Camino. Es uno de los sitios públicos más visitados en león, la cual resalta por su particular fuente, y por ser el lugar donde se vendían granos y otros productos del campo.
Uno de sus sitios de interés más focalizados a la noche, es el Casino Conde Luna, al cual puedes acceder de forma gratuita si lo visitas por primera vez o estás de cumpleaños, mientras en caso contrario, deberás pagar 3 € por día.
El casino ofrece servicios que incluyen cocteles, bar de snacks y aperitivos de todo tipo. Parking privado, y la oportunidad de jugar en las máquinas tragamonedas y participar en los torneos de póker. Requiriendo una vestimenta apropiada, DNI o pasaporte, y ser mayor de 18 años.
De nombre similar, pero con una temática completamente distinta, Palacio del Conde Luna, un monumento de once metros de ancho que resalta por su exterior de estilo gótico. Formando parte importante de la historia de la ciudad.
Si quieres ir un poco más atrás del tiempo y recordar la historia de León, te recomiendo visitar el Centro de Interpretación del León Romano, que se conforma por tres plantas en las cuales se evidencia cómo era la vida en el león de la época romana, y la parte histórica más reciente.
Muy cercano a este, se encuentra ubicado la Colegiata de San Isidoro, construida entre el siglo XI y XII, se trata de un templo cristiano que destaca por la gran cantidad de luz que proyecta gracias a sus amplios ventanales. Así como sus capiteles y decoración.
El valor de una habitación por noche para dormir en león centro, va desde los 60 €.
El Ensanche
Si en el centro de León, se dedican a las distracciones nocturnas, El Ensanche es el lugar idóneo para quienes son amantes del lujo e ir de compras. Siendo lo más cosmopolita de la ciudad, de la cual destacan sus edificios y centros empresariales.
Esta es una buena zona donde alojarse en león capital, puesto que estarás en un área céntrica de acceso fácil para salir a pie, así como para salir a cenar alimentos tanto típicos, como de carácter internacional.
Todas estas características, le hacen una buena opción para dormir en león con niños, dado que es bastante tranquila y segura, ideal para las familias y parejas que desean alojarse en un destino agradable.
En esta zona estarás muy cerca del Museo de León, uno de los más antiguos e interesantes. Perfecto para los amantes de los museos y exposiciones. Albergando elementos arqueológicos, artísticos y etnográficos del territorio. Tan asombroso como el MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
El precio de una habitación hospedarse dos personas durante una noche, va desde los 65€.
La Estación de Trenes de León
La Estación de Trenes de León es uno de los espacios más modernos de la ciudad, y como tal, alberga distintos locales y tiendas, desperdigadas en todo el complejo.
Este lugar de estructura moderna, es la estación ferroviaria principal de todo León, con más de treinta trenes de larga distancia, que cada día, circulan en sus cuatro vías, llevando pasajeros a distintos rincones de la ciudad y de España.
Situándose a 825 metros de altitud, abarca una superficie de unos 1 273,6 metros cuadrados. En los cuales, se ubica un edificio destinado a los viajeros, con espacios para el aseo, una zona comercial, de embarque, taquillas y un vestíbulo extenso.
Si te alojas en esta zona, puedes tomar un tren para llegar al Parque de la Candamia, ubicado a las afueras de la ciudad. En el cual, puedes disfrutar de un buen picnic, tomar aire, pasar un rato ameno con la familia, y recrearte.
Otro parque que encontraras en esta zona es el Parque De Quevedo, inaugurado en 1984 como parque municipal. Es idóneo para pasar el rato con niños, adolescentes o personas de la tercera edad.
Y no puedes irte de León, sin dejar de conocer la Iglesia de San Marcos, Uno de los elementos arquitectónicos más valioso de León. Fungiendo en la actualidad, como un hotel de cinco estrellas, y considerándose aún después de tantos años, uno de los monumentos del renacimiento español, de mayor importancia.
El precio por una habitación para dos personas, va desde los 50€ la noche.
La Chantría
La Chantría es otra de las zonas y barrios modernos de León, con una distribución tan hermosa, que es digna de admirar. Predominando los riachuelos, estanques, y espacios con vegetación que incluye cerezos, acebos, acacias, ¡y hasta los plátanos!
Con extensas avenidas que en conjunto, le vuelven una de las zonas más opulentas de León. No por nada se dice que es su área más rica, en todo sentido de la palabra. Allí podrás observar la última moda en los almacenes, así como bares y restaurantes de clase alta.
Alojarse en La Chantría es uno de los mejores lugares para dormir en León con encanto, gracias a sus hoteles asombrosamente puntuados en la red.
El precio para obtener un espacio en La Chantría, donde dormir en León, para dos personas la noche, es 60€.
La Universidad
La zona de La Universidad es otra buena opción donde alojarse en León, especialmente para aquellos que buscan apartamentos, en lugar de hoteles, para alojarse.
Además, es bastante práctica, y aunque no está muy cerca del centro o la estación de trenes, sí que podrás pasearte por las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Estableciéndose como una alternativa considerable para dormir en león barato, teniendo en cuenta lo que ofrece.
El costo por una habitación para dos personas, por noche, es de 65€.
Y con tantas zonas donde pasar noches asombrosas y ver lugares que se grabarán en tu memoria para siempre, seguramente muchos han perdido de vista la pregunta sobre donde dormir en León barato, mientras unos pocos, la hayan afirmado más que nunca.
La realidad es que con una ciudad tan entretenida y versátil, no es de extrañar que cada día sean más las personas que reservan un boleto de avión y una habitación donde alojarse en León.