Dónde alojarse en Maldivas: Las mejores islas

Imagina el agua turquesa del mar, con la suave brisa envolviéndolo, y en medio de él, pequeñas islas, que conforman un todo, repletas de palmeras y delicadas arenas.

Esto tiene lugar en la vida real; y si deseas conocerlo, continúa leyendo, para descubrir dónde alojarse en Maldivas, el mítico archipiélago.

Las Maldivas reciben muchísimas visitas cada año, por parte de turistas atraídos por el aura relajada y opulenta que desprende en cada una de sus islas.

Desde la pequeña Malé o la accesible Gulhi, hasta las lujosas Mathiveri y Gangehi Kandu, para que tengas una estadía cómoda según tus necesidades.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Maldivas?

La experiencia de viajar es única para cada turista, pues no todos tienen los mismos gustos, necesidades o expectativas.

Por lo que la elección del destino es un punto crucial, y con ello, la selección del lugar donde más vulnerables estaremos: el hotel, apartamento, hostal u otro tipo de alojamiento similar.

Pero, ¡debes estar dispuesto a pagar mucho durante tu instancia! Al ser tan solicitado y sofisticado, esto no es de extrañar.

La buena noticia para ti, es que en Maldivas podrás gozar de un alojamiento sin precedentes, ya que están habituados a la cantidad exorbitante de turistas que llegan cada año, por lo que cuentan con todo tipo de servicios de alojamiento disponibles, los cuales incluyen resorts frente al mar, hoteles lujosos, casas de hospedaje, apartahoteles, departamentos, y pare usted de contar, a fin de satisfacer la demanda anual.

En cuanto a las zonas y barrios, en Maldivas están constituidas por islas, cada una con sus reglas, propias de una cultura que practica como religión el Islam, de las cuales es recomendable informarte antes de llegar. Aún así, tranquilo, porque si cuentan con clubes y discotecas, por lo que no debes preocuparte por no salir de noche.

Decidir cuáles zonas tienen los mejores hoteles es un trabajo individual y no colectivo, pero los que desean ahorrarse un poquito, estarán de acuerdo en que Gulhi, Hulhumalé, Fulidhoo, Dhifussi, Maafushi, Rasdhoo, Guaridhoo y Ukulhas son las más accesibles, mientras que Biyadhoo, Malé, Tuludshoo, Mathiveri y Gangehi Kandu están destinados para los que tienen como prioridad unas vacaciones que impliquen el gasto consecutivo.

Sin embargo, sin importar cuáles sean tus gustos o las posibilidades de tu bolsillo, en Maldivas seguro hay una isla perfecta, que está esperando por ti.

Malé, la capital de Las Maldivas

Malé es la zona más poblada en todas las Maldivas, por lo que como es de suponer, las calles no están exentas del ruido y caos propio de los lugares con muchas personas, y tristemente, algunas veces se la puede ver un poco sucia o desorganizada.

No obstante, continúa siendo un buen sitio de hospedaje por los elementos positivos que agrupa, como sus pintorescas construcciones llenas de color, mezquitas lindas donde pueden entrar un número considerable de personas.

También cuenta con la Artificial Beach, en la que, ―y esto quizá no te guste―no puedes lucir tu bikini, o ir con poca ropa; pero si puedes remangarte los jeans y pasear por la orilla, así como degustar platillos en bares y restaurantes cercanos, u observar  a las personas que te rodean.

Otra opción interesante, sobre todo para los interesados en museos y exposiciones; es conocer un poco más del Archipiélago en el National Museo, Maldives, localizado en la concurrida Malé.

Allí se ofrece un recorrido por la historia de la religión en Maldivas, y su ubicación resulta muy conveniente para que seguidamente te pases por el Sultan Park, un parque público encantador, normalmente visitado por locales y turistas, por lo que resulta seguro.

Y si definitivamente la historia es lo tuyo, no olvides acudir ante el Masjid Al-Sultan Muhammad Thakurufaanu Al-Arzam, una de las atracciones turísticas situada cerca al mercado y con varias actividades que pueden realizar sus visitantes.

Por otro lado, a 50 kilómetros de acá también podrás gozar de Meeru Island, una playa preciosa  donde puedes realizar distintas actividades como el snorkel y buceo.

Lankanfinolhu es otra de las pequeñas islas cercanas a Malé, con una playa excelente para pasar un buen rato en familia o en solitario, así como hoteles pintorescos con un personal afable dispuesto a complacer todas las peticiones del huésped.

Si vas a Malé con intenciones de alojarte, puedes conseguir alojamientos desde los 45€ la noche para dos personas.

Hulhumale

Hulhumale tiene un ambiente un poco menos concurrido que zonas como Malé. De hecho, fue estructurada y construida a fin de ayudar a mitigar la demanda de la anterior mencionada, por eso su forma recta, alargada y ancha a la vez.

Si recorres sus calles, notarás bastantes buenas ofertas a nivel de alojamiento, siendo una de las islas para alojarse con un presupuesto apretado. Encontrarás hoteles y apartamentos buenos, situados cerca a establecimientos de comida.

Allí hay una playa artificial, en la cual por desgracia tampoco se permite el uso del bikini, pero no te entristezcas, porque siempre puedes hacer actividades que no involucren la ropa de baño.

El precio para alojarse en Hulhumale va desde los 40 € la noche para dos personas.

Tulusdhoo

Tulusdhoo es una de las islas más pequeñas que componen las Maldivas, por tanto, no tiene muchos sitios turísticos, pero esto lo compensa con el gran número de actividades que día con día se realizan en sus aguas.

Y es que se le conoce por ser un punto focal para los amantes del surf de todo el mundo, debido a las olas que se forman en ésta área; habiendo algunas que rondan los 50 metros.

Es frecuente ver practicantes de otros deportes acuáticos, como el Snorkel, buceo y pesca, aunque en un número menor que los surfistas.  Pero si esto no te convence, puede que las excursionesa otras islas lo hagan.

En Tulusdhoo el transporte público consta de los ferris, los cuales en su ruta te llevan desde Malé hasta  Dhiffushi, haciendo escala en Tulusdhoo así como otras dos islas cercanas, por un bajo precio.

Adicionalmente hay servicios de speed boat compartidos con otros miembros del hotel donde te hospedes, aunque este tiene un costo mayor.

Otro punto a favor de Tulusdhoo es que en una de sus dos playas sí está permitido el uso del traje de baño, incluso puedes conseguir uno de las tiendas aledañas, que aunque no sean muchas, cuentan con los artículos necesarios.

 En cuanto a los alojamientos, se conforman por hoteles de 3 y 4 estrellas, con unos pocos resorts. Aunque algunos de ellos ofertan clases de surf incluidos en el precio de reservación.

Precisamente por la cantidad limitada de lugares destinados al hospedaje, los precios pueden resultar abrumadores.   

Para alojarte en esta isla, el costo por noche va desde los 50€ la noche para dos personas.

Dhifussi

Dhifussi es otra de las pequeñas islas en Maldivas, caracterizada por el aire tranquilo que se respira en ella, pues quienes acuden a pasar sus vacaciones allí, buscan desconectarse del resto del mundo.

Eso sí, tal como la longitud de la isla, las opciones para alojarse y comer, también son reducidas. Pero de algún modo se ha hecho con el control de esta aparente desventaja, porque aunque no hay muchas alternativas para alojarse, si que tiene hoteles o instalaciones parecidas a precios accesibles.

En cuanto a qué hacer, Dhifussi es participe de los deportes marinos, distinguiéndose por los paseos en barco que rodean la isla, tal como las opciones para la práctica del snorkel en arrecifes por un valor aproximado de 20 € y el buceo por unos 70 €.

Si eres una persona más tranquila, puede interesarte sumergirte en una de sus tres playas y pasar el rato observando el paraíso que te rodea.

El precio para pasar la noche en Dhifussi  va desde los 55€ para dos personas.

Maafushi

Maafushi es una de las islas veteranas en lo que a turismo se refiere, con múltiples ofertas adaptadas a todo tipo de presupuestos, en materia de alojamiento, alimento y actividades para divertirse.

Llevándose la corona en cuanto a las excursiones y tours, con sus viajes en ferri hasta islas aledañas que incluyen Malé, Gulhi, Tuludshoo y Guraidhoo, por precios asequibles y con un tiempo estimado de llegada de unos veinte minutos a lo sumo.

Otras ofertas en grupo incluyen los cruceros para observar delfines.

Asimismo, se pueden realizar actividades acuáticas más individualizadas, como el buceo, snorkel, paseos en kayak, surf, parasailing, kitesurf y viajes en motos acuáticos.

O si prefieres algo más calmado, un chapuzón en alguna de sus playas, ya sea la que permite los bikinis o las que prohíben su uso pero incluyen métodos distintos de diversión.

En cuanto a los servicios de alojamiento, encontramos que se incrementan cada vez más rápido, contando actualmente con hoteles y guesthouses desperdigados por toda la zona.

Algunos de los mismos ofrecen servicios de buffet o barbacoas, mientras si prefieres explorar la gastronomía por tu cuenta, puedes visitar los pocos locales de comida en la isla.

El precio para hospedarse en Maafushi es desde los 35€ la noche para dos personas.

Gulhi

Gulhi, con su ambiente apacible y no tan poblado, es el destino idóneo para unas relajadas vacaciones lejos del bullicio propio del urbanismo.

Aparte, no debes preocuparte por tomar buses o taxis para llegar a los lugares importantes, a diferencia de lo que ocurriría en las ciudades, puesto que con su tamaño compacto, es posible pasear por toda la isla en menos de siete minutos.

Aunque cada vez más personas se interesan por quedarse a dormir en Gulhi, la cual no tiene mucha capacidad para alojar un conjunto numeroso de turistas.

Contando únicamente con 5 lugares de alojamiento, los cuales, son los encargados de coordinar lo referente a las actividades como el snorkel, las excursiones marítimas, el sandback y otras de índole similar, incluyéndolos en sus catálogos, por tanto, el precio puede ser mayor al que pagarías si contactaras con un equipo por tu cuenta.

En cuanto a las playas, son simplemente preciosas, dividiéndose entre la local y la playa que si permite el uso de bikinis en sus aguas y alrededores.

Ambas cuentan con los servicios básicos, como sombrillas, tumbonas y comida, además de las tiendas con productos básicos como la comida, en caso que no desees probar los platillos típicos.

El precio para gozar de un hospedaje en Gulhi va desde los 45€ la noche para dos personas.

Fulidhoo

Gracias a su ubicación, Fulidhoo ha  ganado más popularidad con el paso de los años, pero aún a día de hoy continúa siendo un destino no tan concurrido, lo que es bueno porque es una de las islas más pequeñas.

En ésta zona se cuenta con  un ambiente tranquilo y agradable, en el cual los turistas pueden tener cierto grado de privacidad, a comparación que si se hospedaran en una de las islas más turísticas.

Y eso se evidencia en la oferta hotelera, compuesta por espacios sencillos y chicos, en los cuales hay restaurantes de comida típica e internacional a bajos precios; mayoritariamente hoteles de tres estrellas.

Por esto, puede decirse que presenta una buena relación calidad precio, constatada con otras islas cercanas.

Las playas de Fulidhoo se componen de una denominada «bikini beach» en la que hay más libertades que en la playa local de la isla, pues permite que las mujeres usen bikini y ese tipo de vestimenta.

Dentro aguas cercanas, es posible realizar diversas actividades, entre las cuales destacan las visitas al barco hundido, el snorkel, observación de tiburones nodriza y pesca. También una visita sandbank.

El valor de una habitación en Fulidhoo va desde los 35€ la noche para dos personas.

Guraidhoo

Guraidhoo es la isla predilecta de los buceadores, y el submarinismo, con un fondo marino rico que facilita las inmersiones de todo tipo, siendo también un punto focal para los surfistas que buscan nuevos desafíos en las olas. Recordando que solo se puede usar un bikini dentro de la bikini beach.

Los alojamientos de Guraidhoo están conformados por hoteles de distinta puntuación, predominando los guesthouses y hoteles 3 estrellas, aunque la isla en si misma se localiza al frente de un resort grandísimo donde también es posible realizar reservaciones.

Para ir de compras solo se cuenta con tiendas para conseguir comida, artículos de primera necesidad y locales dónde adquirir suvenires.

El costo de alojamiento en esta zona va desde los 40€ la noche para dos personas.

Biyadhoo

Biyadhoo es la isla destinada al buceo en su máxima expresión, pues a pesar de contar con otros deportes acuáticos igualmente entretenidos como el windsurf, snorkel, remo en canoa y catamarán, gracias a su fauna marina y los corales que adornan el mar, es imposible no desear sumergirte con un equipo de buceo para observarlo todo en vivo y directo.

Está formada mayoritariamente por un resort, pero no deja de ser un ambiente muy natural, con todo tipo de vegetación cubriendo la arena, en la cual, curiosamente es posible cultivar una serie de vegetales y frutas que incluyen el mango y los plátanos.

En este único alojamiento hallarás todo lo necesario para pasar un viaje maravilloso, incluso es uno de los pocos lugares en Maldivas donde puedes practicar el ocio nocturno verdaderamente, ya que está integrado con un bar, donde casi todas las noches se brinda entretenimiento a los huéspedes; así como un único restaurante, servicios de spa, entre otros.

El valor de una habitación en esta zona va desde los 40€ la noche para dos personas.

Mathiveri y Gangehi Kandu

Con un tamaño bastante reducido, se presenta esta isla de las Maldivas, resaltante por su ambiente despreocupado que le viene bien a los turistas que trabajan durante muchas horas, pues solo con observar a tu alrededor, te embargará una sensación de creciente paz, así como las ganas de tirarte de lleno a sus aguas para experimentar todos los deportes acuáticos disponibles, como el surf, snorkel, parasailing, buceo, pesca y navegación.

A nivel de alojamiento, es una de las partes donde más dinero puedes gastar en todo el archipiélago, aunque parezca mentira; puesto que si bien tiene varias ofertas para alojarse, las actividades que se pueden realizar allí y el aumento de su demanda, ha incrementado los precios para pasar la noche, más si los comparas con los de las islas aledañas

El costo para dormir en Mathiveri y Gangehi Kandu parte desde los 50€ la noche para dos personas.

Ukulhas

Ukulhas es la isla modelo de las Maldivas, esto porque lleva años interesándose por el cuidado de sus áreas naturales, así que si eres una persona con dotes ecológicos o interesado por la limpieza e higiene, conviene que te alojes en esta isla.

En cuanto a la playa, tienes la opción de ir a la playa local donde no puedes  andar por allí ni bañarte usando bikini, o acudir a la bikini beach, pero cuando vayas a retirarte del área de la playa debes estar completamente vestido y seco.

Al momento de salir a cenar, los restaurantes y establecimientos de comida más informales son otros de sus puntos fuertes, ya que puedes conseguir todo tipo de alimentos de la gastronomía Maldiva y la internacional, incluyendo la tailandesa, india, continental y oriental; decantándose principalmente por los platos picantes, así que si no eres fan de estos, es mejor que se lo hagas saber al chef desde un inicio.

Todo esto le hace ser una de las mejores zonas para alojarse en tu visita a Maldivas; y aunque pensarías que con todas las ventajas y servicios que ofrece sería bastante costosa, pero realmente está entre las islas más baratas en cuanto a alojamiento se refiere.

El precio para dormir en Ukulhas va desde los 60€ la noche para dos personas.

Rasdhoo

Rasdhoo es la isla predilecta de quienes buscan un merecido descanso durante el verano, pero  a la vez tienen un presupuesto ajustado que no acepta modificaciones; porque se trata de una isla pequeña pero bien ubicada y excelentemente constituida por distintos servicios que tienen como fin lograr la satisfacción del cliente. Todo esto le hace el destino elegido de múltiples mochileros que salen a vivir una aventura en destinos paradisiacos como las Maldivas.

En cuanto a las restricciones playeras, ocurre lo mismo que en el resto de las islas del archipiélago: solo puedes usar bikini dentro de las bikini beach y se prohíben las bebidas alcohólicas.

Y dentro de sus aguas, hay un número impresionante de actividades para realizar, compuestas principalmente por el buceo, donde observarás una variedad impresionante de peces, tortuguitas muy tiernas y manta rayas.

Pero lo que más disfrutan quienes se alojan en esta zona, es de experimentar un tipo de vida nocturna distinta al realizar la pesca durante la noche, siendo increíble que puedan realizarlo tanto expertos como personas normales; y, como guinda del pastel, la noche acaba cuando se prepara una barbacoa con lo obtenido de la pesca.

En cuanto a los lugares de interés de esta isla, tenemos Kuramathi, un atolón pequeño en tamaño, pero con maravillosos arrecifes para explorar, locales de comida deliciosa y atención de primera calidad; así como Nalaguraidhoo, también «denominada isla del sol»,  caracterizada por su playa, spa y campo  de golf.

Y perteneciente al mismo atolón, Vilamendhoo, una de las zonas más costosas de Maldivas y un complejo turístico de 5 estrellas, con un arrecife propio donde se organizan practicas de buceo.

 A nivel de hospedaje, puede decirse que cuenta con grandes ofertas distribuidas entre los resorts, hoteles y guesthouses que se encuentran en ella.

Pero en las Maldive Islands hay muchas más islas pequeñas, como la Isla Vaadhoo, una de las más solicitadas gracias a su característica y especial agua, en la que se observan brillos azules en la orilla, que emulan luceros y le han ganado el nombre de «mar de estrellas»; por eso son cada vez más las familias y parejas que viajan solo para observar la bioluminiscencia marina por sí mismos.

Así como Bandos, isla de ambiente familiar con distintas opciones para pasar un momento agradable, las cuales van desde explorar su rico arrecife marino, hasta practicar tenis y relajarte en su spa.

Atmosphere Kanifushi Maldives, en Kanifushi es parecida, tratándose de un resort de lujo, equipado con bar, restaurante, piscina, áreas para jugar golf y otros servicios para el agasaje de los turistas.

Y por supuesto, Alimathaa, un hotel que con tu reservación, te permite realizar distintas actividades al aire libre, destacándose por el buceo con tiburones nodriza.

Por otro lado, Ari Atoll es el atolón Maldivo localizado al oeste del archipiélago, a 30 minutos de Malé; mayormente conocido por sus actividades que incluyen buceo con rayas, tiburones nodriza y ballena, tortugas, entre otros, y partidos de tenis en las canchas.

En la zona norte se sitúa Meedhupparu, con una extensa fauna constituida por cangrejos, manta rayas, pulpos, tiburones, calamares y más, en un mar claro a tal grado que la escena parece salida de una postal.

Similarmente, la isla Fihalholi y  el área turística Helengeli, auténticos paraísos dentro del archipiélago, con animalitos que aparecen en tu campo de visión regularmente, arrecifes hermosos y servicio hotelero de primera.

Belleza que Rannaalhi no tiene que envidiar, al contar con playas preciosas, deliciosas comidas, un mar semitransparente y grandes oportunidades para realizar actividades marítimas.

Thoddoo, una isla diminuta idónea para relajarse, pudiendo observar animalitos mientras te sumerges en el mar, como tortuguitas y peces.

Este es un destino más económico a comparación con el resto de las islas. Todo lo contrario a

En cuanto a Velassaru, se halla entre las islas con mejores opciones respecto comidas típicas, junto con Dhigali y Ellaidhoo, en las cuales también sedestacan el  alquiler de búngalos sobre el agua.

Vakkaru no podía faltar,una isla con vegetación preciosa y una playa de agua cristalina donde puedes poner en práctica tus habilidades en el windsurf, buceo, submarinismo  y snorkel.

Por último, pero no menos importante está Fuvammulah, la isla con uno de los ambientes más pacíficos a pesar de ser una de las islas más grandes que conforman el archipiélago.

En la que visitantes afirman se sintieron automáticamente descansados tan pronto arribaron.

Los alojamientos en esta zona van desde los 45€ la noche para dos personas.

Ahora bien, en respuesta a la pregunta común sobre dónde alojarse en Maldivas, la respuesta es sencilla: la mejor zona para alojarse en Maldivas es aquella donde podamos realizar todas las actividades con las que soñamos al planear el viaje, pero también es la que sea más conveniente para nuestro bolsillo. Al final del día, no se trata del destino, sino de lo que aprendes al emprender el viaje.