
Llena de personas agradables, pintorescas, con calles rebosantes de vida y estructuras que mezclan estilos modernos con los vestigios del pasado. Así es Pamplona, una magnífica ciudad de España, que te hará preguntarte automáticamente ¿dónde alojarse en Pamplona? para visitarla.
Y es que, quienes la conocen, no dudan en reservar una habitación en alguna de sus zonas. El centro, para quienes desean recorrer extensiones llenas de cultura, conocimiento, y monumentos que datan de otros siglos.
O la estación de trenes, para aquellos que se preocupan de mantener una línea directa con el transporte público, y alejarse de las multitudes típicas del centro.
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Pamplona?
Pamplona tiene distintas zonas y barrios que vale la pena conocer, ya sea por sus precios, tiendas, clubes y discotecas, restaurantes o sitios de interés. Pero, entre todas éstas, las mejores zonas son sin duda el centro histórico de Pamplona y la estación de trenes.
Aunque al final, la decisión sobre la mejor opción para alojarse en esta ciudad, dependerá de tus necesidades, gustos y la capacidad de tu bolsillo.
Centro histórico de Pamplona
El centro histórico, también llamado “casco antiguo”, congrega la mayor cantidad de atracciones turísticas. Atrayendo numerosos turistas cada año, con su vibra medieval, edificios que recuerdan su época dorada, tiendas, bares y restaurantes para el ocio nocturno.
Destacan sus angostas calles, plagadas de estructuras estrechas con balcones y miradores magníficamente construidos. Tal como las plazas y parques públicos, sencillos de recorrer, al tratarse de una zona peatonal casi en su totalidad.
Algo a tomar en cuenta si reservas una habitación en la zona, es que actualmente se ha deteriorado un poco, pero no es nada que realmente impida considerar positiva una estadía allí.
Entre los monumentos allí ubicados, está la Plaza del Castillo, considerada el corazón de su centro por todas las actividades que diariamente se desarrollan allí. Siendo un buen lugar para salir a cenar, junto con la Calle de zapatería.
Pero si te gustan las áreas verdes, amarás el Parque Azarandi Parkea, y los Jardines de la Taconera, con sus miles de metros de extensión plagados de flores, esculturas, y animales preciosos dentro del área del zoológico que alberga.
Sin olvidar el magnífico Parque Yamaguchi, ideal para tomar un recorrido con los más chicos de la casa, para seguidamente pasar por el Planetario de Pamplona.
También podrás visitar el Museo de Navarra, con exposiciones que evidencian la vida en Navarra desde la prehistoria hasta la actualidad. O el Archivo Real y General de Navarra, un castillo antiguo que funge como un recordatorio de tiempos y reinados pasados.
Otros lugares de interés son el Museo Universidad de Navarra, para los amantes de la historia, el Monumento a los Fueros y el Parque de la media luna, siendo el último un extenso parque con miles de metros para caminar en familia.
Los centros religiosos son la Iglesia San Nicolás y la Iglesia San Saturnino, una estructura de estilo gótico, localizada relativamente cerca de la Iglesia de San Lorenzo, construida a inicios del siglo XIII, y conteniendo la San Fermín Capilla en su interior.
Destaca la Catedral Metropolitana de Pamplona, con su estilo gótico, decorada y sostenida por 16 pilares.
Un poco más lejos, con solo una parte cercana al centro, está el Paseo del Arga. Precioso parque constituido por varios ríos.
El precio por una habitación en esta zona va desde los 60 € la noche para dos personas.
Estación de Tren, para continuar tu viaje
La Estación de Tren es una de las mejores zonas a considerar, si deseas tener un transporte seguro cerca de ti, pues cuenta con un tráfico para cortas y largas distancias, que te permitirá conocer una cantidad de destinos aún mayores, y sacarle todo el provecho al viaje.
El edificio ferroviario, fue construido en 1860, pero desde entonces ha pasado por una serie de mejoras. Contando actualmente con sanitarios, un punto de información, área para la venta de billetes, diez vías y una cafetería, así como una parada de autobús en su frente.
Si te alojas en esta zona, podrás tomar un tren para visitar monumentos que incluyen el Fuerte San Cristóbal y Fundación Museo Jorge Otiza, con sus 1690 esculturas, dibujos, bocetos, collages, 5000 volúmenes de libros propiedad del artista.
También está el Portal de Zumalacárregui y el Parque de los sentidos, bastante extenso pero bellamente adornado con elementos naturales. Y si te entra sed, puedes tomar transporte para visitar la Bodega Otazu.
El precio por alojarse en la zona, va desde los 70€ la noche para dos personas.
¿Dónde alojarse durante las fiestas de San Fermín?
Alojarse en Pamplona durante estas fiestas no es tarea fácil; requiere reservar con meses de antelación, incluso en los mejores hoteles, dado que la ciudad está llena de turistas que buscan un lugar para guardar sus cosas y dormir unas pocas horas.
Si planeas quedarte en hostales o pensiones, la antelación será la clave. Los más cercanos a la fiesta pueden costar un poquito más, pero si no te preocupa caminar un tramo extra, puedes ubicarte en una de las zonas cercanas al centro sin problemas.
Otra opción son los campings, levantados en los alrededores de la ciudad. Siendo cada vez más las personas que se suman a la experiencia de acampar, por el bajo costo que representa.
Y la alternativa quizás un poco extraña pero que responde la duda sobre dónde dormir en pamplona barato, es: dormir al aire libre en una de sus plazas. Algo arriesgado por la probabilidad de mal clima.
En el caso de los robos, no son tan frecuentes. Y puedes recostarte cerca de los grupos grandes que eligen el pasto como cama ―pues se prohíbe llevar tienda de campaña―.
La vuelta del Castillo es el mejor parque para ello, ubicado alrededor de la Ciudadela de Pamplona. Seguido de cerca por el Redín.
Y ya que estarás en medio de los preparativos de la fiesta, no olvides pasar por el Monumento al encierro, un punto obligatorio a visitar antes de comenzar con la vida nocturna, fijado en dirección a la Plaza de Toros de Pamplona.
Pero si no deseas arriesgarte a las lluvias, siempre puedes quedarte dentro de un banco en la estación de autobuses o en las escuelas ubicadas en la Plaza San Francisco.
Y si eso no te funciona, siempre puedes reservar con tiempo, para no tener la incertidumbre sobre dónde alojarse en Pamplona.